Sociedad Peruana de Derecho Internacional reafirma soberanía de Perú en Santa Rosa

Y la importancia de respetar los tratados internacionales vigentes

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

14:31 | Lima, ago. 22.

La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) reiteró la soberanía del Perú sobre Santa Rosa y la importancia de respetar los tratados internacionales vigentes, en medio de la situación suscitada con Colombia en la cuenca del Amazonas.

El pronunciamiento fue hecho por el presidente de la SPDI, el embajador Óscar Maúrtua de Romaña, durante la inauguración del VII Curso Peruano de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales y en los Encuentros SPDI de agosto del 2025.


En ambas intervenciones, Maúrtua se refirió a la coyuntura vinculada al distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería (Loreto), destacando que la disminución del caudal del río Amazonas, producto de factores climáticos, geográficos y del calentamiento global, ha generado preocupación en las comunidades fronterizas respecto a la navegabilidad y la economía local.


Defensa de la soberanía y el diálogo

En ese sentido, el diplomático reafirmó con firmeza la soberanía peruana sobre Santa Rosa y la disposición del país de abordar la situación en un marco de diálogo, respeto mutuo y estricto apego al derecho internacional.

Asimismo, subrayó que los tratados internacionales que regulan los límites territoriales no deben ser objeto de revisión para su modificación, sino de constante observancia para asegurar su plena vigencia y eficacia.

Tratados

La SPDI destacó que la integridad de los tratados, la buena fe en su cumplimiento y el respeto irrestricto al derecho internacional constituyen garantías esenciales para preservar la paz, la confianza y el desarrollo entre los Estados.

De igual manera, se recordó que la navegabilidad del río Amazonas y la conectividad de las comunidades ribereñas han sido salvaguardadas históricamente gracias al marco jurídico internacional, que reconoce al río como eje de integración regional y motor de prosperidad compartida.


(FIN) NDP/ ETA/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 22/8/2025