La Municipalidad de Lima inició la recuperación de un tramo de la avenida Doce de Octubre, en el distrito de San Martín de Porres, que durante varios años estuvo ocupada informalmente por viviendas y ahora será convertida en vía de doble sentido como parte del proceso de recuperación del espacio público.
El mega operativo para recuperar la zona empezó en la madrugada de hoy miércoles 28 de mayo con la presencia de cerca de 300 efectivos policiales, así como unos 200 fiscalizadores y serenos de la comuna metropolitana, quienes llegaron acompañados de la maquinaria pesada que tumbaría las paredes de concreto.
La Gerente de Fiscalización de la MML, Mariella Falla Chaname, informó que existen entre 60 a 80 familias que habitan el lugar de manera informal y han sido notificadas previamente para que abandonen la zona, por lo que esto no ha sido una sorpresa para ellos.
No obstante, el operativo generó una congestión vehicular en inmediaciones de las avenidas Angélica Gamarra y Antúnez de Mayolo, lo que obligó a los conductores a desviarse por rutas alternas, como la Panamericana Norte y la avenida Faucett.
Falla Chanamé indicó que estas personas fueron notificadas en febrero acerca del desalojo. Con la intervención de hoy, dijo, se han recuperado 5,000 metros cuadrados para la realización de una obra vial que empezaría la siguiente semana y duraría aproximadamente tres meses.
Agregó, además, que este proyecto vial servirá como ruta para llegar de manera más rápida al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez desde Lima norte.
Si bien la intervención permitirá recuperar un área pública y parte de una zona catalogada como patrimonio cultural, las familias fueron sancionadas con una multa de S/21,400 por parte de la municipalidad. Al respecto, Falla explicó que "se evaluará en qué estado quedaría la multa" debido a que es un operativo con cero costo social.
Ante ello, una integrante de las familias desalojadas comunicó que hubo conversaciones previas antes del operativo para que ellos puedan presentar un documento, a través de mesa de partes, y así proceder a la nulidad de la sanción. Esto se ejecutaría solo en el caso que se hayan cumplido lo solicitado por las autoridades: retroceder los metros cuadrados necesarios y no poner resistencia.
Más en Andina
(FIN) DSC/RRC
JRA
Publicado: 28/5/2025