Andina

Sismo en Arequipa: se restablece el servicio eléctrico en la provincia de Caravelí

Brigadas trabajan en el restablecimiento del servicio en un sector de la provincia de Chincha, en Ica

El distrito de Yauca fue uno de los más afectados por el sismo registrado esta madrugada en Arequipa. La fuerte intensidad del temblor originó el corte del servicio eléctrico en varios distritos de Caravelí. Foto: ANDINA/difusión.

El distrito de Yauca fue uno de los más afectados por el sismo registrado esta madrugada en Arequipa. La fuerte intensidad del temblor originó el corte del servicio eléctrico en varios distritos de Caravelí. Foto: ANDINA/difusión.

10:43 | Lima, jun. 28.

Se restableció el servicio eléctrico en los distritos de Lomas, Caravelí y Chala, ubicados en la provincia de Caravelí, región Arequipa, que se vieron afectados por un corte en el servicio eléctrico a causa del fuerte sismo de magnitud 7.0 registrado en la madrugada de hoy.

A través de un comunicado el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que tras el fuerte temblor, la empresa SEAL (Sociedad Eléctrica del Suroeste) de Arequipa activó su plan de contingencia para restablecer el servicio en las zonas afectadas por interrupciones eléctricas.

A esta hora, SEAL informó que el servicio eléctrico se restableció totalmente en las zonas afectadas por el fuerte sismo de magnitud 7.0 registrado en Arequipa.


Por su parte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) manifestó que en Arequipa el evento sísmico provocó la desconexión de la línea de transmisión eléctrica L-6672 en 66 kV y subestación eléctrica Bella Unión, en Chala, interrumpiendo el servicio en zonas de Chala, Lomas y Caravelí.

Osinergmin verificó que siendo las 03:16 horas se restableció el servicio eléctrico al 100 %.

Con respecto a Ica, el Minem indicó que la empresa Electrodunas reportó problemas de fluido eléctrico en los distritos de Ica, Santiago, Pueblo Nuevo, Nasca, Vista Alegre, Ingenio, Changuillo, Otoca y Chincha.

Agregó que Electrodunas envió personal de emergencia para trabajar en la rehabilitación del fluido eléctrico, quedando pendiente la atención a 3,544 usuarios.

En esta misma región el Minem reportó la caída de una línea de media tensión en el distrito de Chincha, provincia del mismo nombre donde cuadrillas de emergencia trabajan en la reposición del servicio.

Al respecto, Osinergmin confirmó que en Ica se registraron interrupciones eléctricas en zonas de Marcona, Nasca e Ica. El servicio se viene reponiendo progresivamente. Siendo las 09:00 horas existen aproximadamente 500 usuarios sin servicio eléctrico, acotó.

Servicio en grifos y plantas envasadoras de gas


Por otro lado, Osinergmin informó también del estado de las instalaciones en grifos, estaciones de servicio y consumidores directos de GLP en los distritos de Chala, Atico, Yauca y Lomas, los más afectados por el fuerte sismo en Arequipa, verificándose que no hubo afectaciones a la infraestructura ni daños personales.

Sostuvo que el 100 % de plantas envasadoras de GLP en Ica, Arequipa y Ayacucho operan con normalidad. Asimismo, Osinergmin verificó que no existen afectaciones a las redes de las concesionarias de gas natural. 

Por último, Osinergmin indicó que ha verificado que el terminal de almacenamiento de combustibles de Monte Azul, en Mollendo, no ha registrado afectaciones a causa del sismo.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 28/6/2024