Andina

SIS realiza campaña en beneficio de miles de personas de comunidades nativas y altoandinas

Objetivo es más de 400,000 ciudadanos tengan acceso a servicios del Estado y conocer derechos y deberes de salud

SIS realiza campaña en beneficio de miles de personas de comunidades nativas y altoandinas

SIS realiza campaña en beneficio de miles de personas de comunidades nativas y altoandinas

14:35 | Cusco, abr. 20.

El Seguro Integral de Salud (SIS) realiza la campaña de afiliación y promoción “Vamos por ti, el SIS cuida de ti” en beneficio de más de 400,000 personas que viven en comunidades nativas amazónicas y altoandinas, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

De esta manera, los equipos itinerantes visitan más de 2,000 comunidades nativas amazónicas y altoandinas a nivel nacional para afiliar e informar a la población que cuentan con un seguro SIS, el cual financia todas sus atenciones en salud de forma gratuita.

La campaña de afiliación y promoción permite que el SIS llegue a localidades de difícil acceso donde la población no tiene acceso a los servicios del Estado debido a su ubicación geográfica, situación física o falta de recursos económicos.


En ese objetivo, la población fortalecerá sus conocimientos sobre sus derechos y deberes como asegurados. Asimismo, podrán actualizar sus datos, realizar el cambio de domicilio o de establecimiento de salud y las personas que no cuentan con un seguro de salud, serán afiliadas al SIS. 


Del mismo, las jornadas del SIS permitirán a la población recibir información sobre el autocuidado de su salud para prevenir enfermedades.

En total, el SIS realizará 302 jornadas de trabajo en 356 distritos ubicados en las regiones Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco, Lima, Áncash, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, Tacna, Ayacucho, Apurímac, Ica, Cajamarca, Tumbes, La Libertad, Lambayeque y Piura. 

Cabe señalar que el 69 % de las comunidades visitadas, está ubicado en territorios amazónicos. 


Diversos servicios del Estado


La campaña “Vamos por ti, el SIS cuida de ti” busca mejorar la calidad de vida de la población, por ello llega a las comunidades nativas amazónicas y altoandinas junto a diversas instituciones aliadas como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de sus programas sociales Pensión 65 y Juntos.

Del mismo modo, forman parte de estas jornadas el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, las brigadas de salud de los gobiernos regionales, así como las oficinas de registro civil, atención a las personas con discapacidad, entre otras que forman parte de los gobiernos locales.


La campaña se prolongará durante todo el año para que la población pueda conocer que el SIS financia sus atenciones en salud para sus chequeos preventivos anuales, control de niño sano, control de embarazo y atención de parto, vacunas para niños y adultos, nutrición integral, toma de muestras, entre otros.


El SIS también cubre todas las atenciones médicas, incluyendo cáncer, enfermedades tropicales como dengue, fiebre amarilla y chikunguña; operaciones, hospitalización, traslados de emergencia y pago por sepelio de hasta mil soles.

El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. 

Para ello pueden ingresar, presionando aquí, al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o a la página web: www.gob.pe/sis, llamar al número de WhatsApp 941 986 682; escribir al correo electrónico sis@sis.gob.pe o también llamar a la línea gratuita 113, opción 4.

(FIN) PHS/JCB/MAO

Más en Andina:
      

Publicado: 20/4/2023