Andina

Simulacros escolares incluyen ensayo de evacuación frente a fenómenos naturales

Hoy se realizó el primero de cinco que habrá este año

ANDINA/Pedro Tinoco

14:25 | Lima, abr. 22.

A fin de que los 8,5 millones de escolares y 350 mil docentes del país estén debidamente preparados para afrontar situaciones de emergencia, el Ministerio de Educación (Minedu) realizó hoy el Primer Simulacro Nacional Escolar y Simulación Frente a Huaicos 2015.

El simulacro -el primero de cinco que habrá este año- fue supervisado por el viceministro de Gestión Institucional del Minedu, Juan Pablo Silva Macher, quien acudió al colegio Solidaridad 1, de San Juan de Lurigancho. 

Destacó que lo novedoso de este simulacro es que el protocolo preventivo incluye ahora simulaciones de evacuación que se adecúan a los diversos fenómenos naturales recurrentes según cada zona del país, tales como huaicos, heladas, tsunamis, inundaciones.

Silva mencionó que se ha puesto especial énfasis a la simulación de acciones frente a huaicos principalmente en poblados que están ubicados al pie de cerros en cuyas cumbres suelen formarse lagunas.  

El funcionario pidió a los escolares, docentes, directores, padres de familia participar activamente en los próximos simulacros frente a sismos y otros fenómenos naturales ya que estos son necesarios para salvar miles de vidas.

Cabe anotar que el simulacro de hoy se realiza en tres horarios: 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche.

Este tipo de accionar preventivo permite activar los Centros de Operación de Emergencia (COE) de las unidades de gestión educativa local (UGEL) y las direcciones regionales de educación (DRE), que se encargan de evaluar las necesidades y dar inmediata ayuda a los colegios, mencionó.

El viceministro sostuvo que el Perú presenta condiciones geográficas, climáticas y geodinámicas que ponen en constante riesgo físico y ambiental a la población a través de sismos, tsunamis, deslizamientos, huaicos, lluvias, inundaciones, heladas, granizadas, entre otros fenómenos naturales.

Por ese motivo, el Minedu contribuye a fortalecer la cultura preventiva y gestión del riesgo en la comunidad educativa así como también desarrolla planes de contingencia para mitigar posibles riesgos, anotó Silva.

(FIN) NDP/RRC

Publicado: 22/4/2015