Andina

Simulacro binacional de inundación se desplegó en la frontera entre Perú y Ecuador

Minsa evaluó sus capacidades de respuesta, con participación de autoridades locales, ante un desastre masivo

El VI Simulacro Binacional por Inundación 2023 se desarrolló en el caserío La Balsa, en la frontera entre Perú y Ecuador. Foto: ANDINA/Minsa

23:30 | Lima, dic. 1.

Un simulacro binacional de inundación en el corredor Zamora Chinchipe-Cajamarca, frontera entre Perú y Ecuador, desplegó el Ministerio de Salud (Minsa), con el objetivo de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la población y del personal de salud ante una emergencia.

El escenario fue el caserío La Balsa, donde la Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa y la Red Integrada de Salud San Ignacio de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca desarrollaron acciones para salvaguardar la vida y la salud de la población con miras a garantizar la continuidad operativa de los servicios de salud.


Se trató del VI Simulacro Binacional por Inundación 2023, que permitió conocer la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud a ambos lados de la frontera ante eventos adversos de gran magnitud que producen daños a la salud en forma masiva.

Capacidad de respuesta

“Este simulacro en zona de frontera permite medir la capacidad de respuesta tanto del Perú como del Ecuador, más aún siendo esta una zona vulnerable. Tenemos al río Canchis, que en años anteriores ya se ha desbordado y ha inundando gran parte del caserío La Balsa, lo que ha afectado a la población”, indicó el jefe de la Unidad de Movilización de la Digerd, Aaron Jara.

Agregó que este ejercicio binacional contó con la participación de más de 50 brigadistas de intervención inicial de la región Cajamarca, formados por la Digerd, personal de salud de diferentes establecimientos, la comunidad organizada e instituciones públicas y privadas de la provincia de San Ignacio. 

Intervención del Ecuador

Además, se contó con la activa intervención del personal del Ministerio de Salud Pública de Ecuador perteneciente a la jurisdicción de la zonal 7, conformado por los hospitales de Zumba, Loja y Vilcabamba. 


“Hemos visto el despliegue y el respaldo de la población y de las autoridades locales en acciones de rescate, y eso es muy positivo porque en este tipo de situaciones todos debemos estar comprometidos para dar apoyo inmediatamente", puntualizó.

Este ejercicio forma parte de los acuerdos de cooperación ante un desastre entre los países fronterizos con Perú, a través de las respectivas Direcciones de Gestión del Riesgo.

Asimismo, se ha podido evaluar la organización y articulación multisectorial e internacional de la preparación y capacidad de respuesta del sector ante un evento adverso con un número masivo de víctimas.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 1/12/2023