La función Revisión de llamadas responde automáticamente las llamadas de números desconocidos sin interrumpirte. Siri usará el idioma de la configuración de tu smartphone para responder. Una vez que la persona que llama da su nombre y el motivo de su llamada, tu iPhone sonará y te compartirá sus respuestas para que puedas decidir si quieres contestar. Esta función requiere que el usuario tenga un plan de datos afiliado a su operador.
Los usuarios visualizarán la respuesta en su pantalla para confirmar si desea aceptar o no la llamada:
También puedes optar por silenciar las llamadas de números desconocidos y enviarlas directamente al buzón de voz.
Sigue estos pasos en tu iPhone para activar la revisión de llamadas:
1.Ve a la app Configuración en tu iPhone.
2. Toca Apps y elige Teléfono.
3. Toca una de las siguientes opciones:
- Nunca: la filtración de llamadas está desactivada y tu iPhone sonará cuando recibas una llamada de un número no guardado.
- Solicitar motivo de la llamada: las llamadas de números desconocidos requerirán más información antes de que suene el iPhone.
- Silenciar: las llamadas de números no guardados se silenciarán, se enviarán al buzón de voz y aparecerán en la lista de recientes.
También puedes activar la función Llamadas no deseadas o de números desconocidos para reducir el spam o las potenciales estafas telefónicas:
1. Ve a la app Configuración en tu iPhone.
2. Toca Apps y elige Teléfono.
3. Activa lo siguiente:
- Llamadas de números desconocidos: las llamadas de números desconocidos se eliminan de la lista Recientes y se envían a la lista Números desconocidos.
- Llamadas no deseadas: las llamadas que tu operador identifique como posible spam o fraude se silencian, se envían al buzón de voz y se transfieren a la lista No deseadas.
Los usuarios de Android también cuentan con un identificador de llamadas y protección contra el spam usando Android 6.0 y versiones posteriores. En ese caso, la función está activada de manere predeterminada.
¿Por qué evitar las llamadas spam?
Para Pablo García, head de Cyber Security de TIVIT, el riesgo de estas comunicaciones es mayor de lo que parece. “Hoy, la IA potencia estos ataques, haciendo voces y guiones cada vez más convincentes”.
El vishing combina ingeniería social con suplantación de identidad, logrando que el número que aparece en pantalla parezca legítimo. Además, el wangiri consiste en realizar llamadas cortas desde números internacionales con la intención de que las víctimas devuelvan la llamada, incurriendo en tarifas premium elevadas.
El experto recomienda evitar contestar llamadas de desconocidos, además de nunca entregar información confidencial para evitar estafas telefónicas o vishing.
Si una empresa peruana realiza llamadas insistentes no deseadas (llamadas spam), puedes registrar una queja en la plataforma
Reclama Virtual de Indecopi.