Andina

Señor de los Milagros sale hoy en su primer recorrido procesional. Conoce la ruta

Cristo Moreno tendrá este año 5 salidas. Conoce los horarios y el mapa de sus desplazamientos

La imagen del Señor de los Milagros empezará su recorrido el sábado 7 de octubre.  Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

La imagen del Señor de los Milagros empezará su recorrido el sábado 7 de octubre. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

07:14 | Lima, oct. 7.

La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas se prepara para recorrer las principales calles de Lima Cercado con la imagen del Cristo de Pachacamilla, como también se le conoce al Jesús milagrero en la tradición católica popular en el Perú. Vea aquí la galería fotográfica

De acuerdo a la información que ha compartido esta organización, las salidas de la procesión del Señor de los Milagros serán el 7, 18, 19 28 de octubre y el 1 de noviembre.

El sábado 7 de octubre la salida será desde el Monasterio de Las Nazarenas, a las 12 del mediodíarecorrerá la avenida Tacna, la avenida Emancipación, jirón Chancay, Callao en ingresará nuevamente a la avenida Tacna para guardar el anda en la iglesia Las Nazarenas, a las 20:00 horas aproximadamente.


El miércoles 18 de octubre, a las 6:00 a.m. el anda del Cristo Morado saldrá de la Iglesia de Las Nazarenas, ubicada en la avenida Tacna, para trasladarse por los jirones Ica, De la Unión, Carabaya, Ucayali hasta ingresar por la avenida Abancay en donde hará una parada a fin de que el Congreso de la República le rinda un homenaje. 


Luego continuará la procesión por el jirón Junín, Huanta, Miroquesada hasta llegar a la iglesia Del Carmen, aproximadamente a las 4:00 de la mañana, para guardar al Cristo Moreno.


El jueves 19 de octubre, iniciará su recorrido desde la iglesia Del Carmen a partir de las 6:00 a.m. Eso quiere decir que partirá de jirón Huánuco, recorrerá el jirón Puno, las avenidas Grau, Nicolás de Piérola, Miguel Aljovín, jirón Carabaya, ingresar nuevamente a las avenidas Nicolás de Piérola, Tacna pernoctar en la iglesia de Las Nazarenas, aproximadamente a las 4:00 de la mañana.



El sábado 28 de octubre, saldrá a las 6:00 a.m. de la iglesia de Las Nazarenas, seguirá por las avenidas Tacna, Garcilaso de la Vega, Bolivia, para continuar por los jirones General Valera, Pomabamba, la avenida Alfonso Ugarte, jirón Cañete, la avenida Nicolás de Piérola y la avenida Tacna. Cerca de las 4:00 de la madrugada se guardará el anda del Señor de los Milagros en la iglesia de Las Nazarenas.


Finalmente, el miércoles 1 de noviembre a las 12 del mediodía realizará su último recorrido, saliendo de la iglesia de Las NazarenasEl último recorrido será el más corto de todos. Comenzará a las 12:00 horas y culminará a las 7:50 p.m. El Señor de los Milagros pasará por la avenida Tacna, jirón Callao, jirón Chancay y la avenida Emancipación. La imagen venerada dormirá en la iglesia Las Nazarenas hasta el próximo año. 



Historia 


La conmemoración del Señor de los Milagros se remonta a la época colonial, cuando un esclavo pintó la imagen de un cristo moreno en las paredes de una finca en Pachacamilla.  A pesar de los sismos e intentos de borrarla, la imagen, milagrosamente, nunca cayó y quedó intacta, para sorpresa de los fieles de entonces.

Pero lo inesperado lo vivieron los creyentes el 28 de octubre de 1746 en Lima, cuando cerca de las 10:30 de la noche, se produjo un terremoto y luego un tsunami que arrasó en pocos minutos con viviendas, templos e iglesias, menos con la imagen del Señor de los Milagros, contaron las crónicas de entonces.


Más en Andina



(FIN) SMS
JRA


Publicado: 6/10/2023