La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció las rutas que seguirán el Metropolitano, los corredores complementarios Azul y Morado, así como el transporte público convencional, durante el primer recorrido procesional del Señor de los Milagros, previsto para este sábado 4 de octubre desde el mediodía en el centro de Lima.
En una conferencia de prensa realizada en la sede de la Hermandad del Señor de los Milagros, Rafael Zegarra, vocero de la ATU, destacó el trabajo articulado con varias entidades para realizar los planes de desvíos y de rutas de los servicios de transporte público.
Personal de la ATU se ubicará en las vías principales del centro de Lima para informar a la ciudadanía sobre las rutas alternas que seguirán los vehículos de transporte público durante la procesión. Con relación al plan de rutas, señaló que este ha sido diseñado con el objetivo de garantizar el traslado de los ciudadanos que quieran acompañar en su primera salida a la venerada imagen del Señor de los Milagros.
El primer recorrido de la tradicional procesión se iniciará en el Santuario de Las Nazarenas, ubicado en la avenida Tacna, y se movilizará por esta vía, la av. Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda. Por ello, la Policía Nacional cerrará las calles y avenidas aledañas de manera progresiva, de acuerdo al avance de la procesión.
La conferencia de prensa también contó con la participación de representantes de la mencionada hermandad, del Arzobispado de Lima, del Ministerio de Salud, de la Municipalidad de Lima, de la Policía Nacional y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Plan de Rutas
El servicio regular A del
Metropolitano circulará por la av. Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, y tendrá como paradas las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España, mientras que el servicio regular C solo llegará hasta la estación Central. En el caso de las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla, estas permanecerán cerradas hasta que culmine la procesión (
Ver mapa).
Con relación al corredor Azul, los buses transitarán por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Plaza Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola; y retomarán su ruta por la av. Garcilaso de la Vega, con dirección a los distritos de Barranco y Miraflores.
En el sentido hacia El Rímac, las unidades circularán por la av. Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (Plaza Dos de Mayo y Plaza Ramón Castilla), Caquetá, Los Próceres, jr. Virú; y retomarán su ruta por la av. Prolongación Tacna. En ese caso, se habilitarán paraderos temporales para facilitar el acceso y salida de los fieles que acudan a la procesión. Estos se encontrarán en la av. Nicolás de Piérola, a la altura del cruce con la av. Tacna y de la plaza Dos de Mayo.
Los buses del Servicio Extraordinario 08 del
corredor Azul, que llegan a Lima desde San Martín de Porres, solo circularán hasta el jirón Washington a donde ingresarán por la av. Bolivia. Luego regresarán a dicho distrito por las avenidas Uruguay y Venezuela para continuar por su recorrido habitual (
Ver mapa).
Sobre los buses del
corredor Morado, el servicio 412 llegará solo hasta el jr. Virú, en el Rímac, e iniciará su retorno hacia San Juan de Lurigancho (
ver mapa).
Finalmente, con relación a las rutas convencionales, los servicios de transporte mantendrán sus recorridos. No obstante, los vehículos que vienen desde la avenida Argentina llegarán hasta la Plaza Ramón Castilla, y retornarán hacia el Callao (
Ver mapa).
Más en Andina: