El especialista meteorológico del Servicio de Meteorología e Hidrología de Tacna y Moquegua, Kevin Vega Zapana dio a conocer que actualmente la región Tacna vive un periodo de déficit de precipitaciones hasta en -100 %, situación que se prevé continúe hasta fines de noviembre.
“Básicamente para que haya precipitaciones debe haber vientos que vienen del este, desde la zona amazónica para que se genere nubosidad, estos vientos no están presentes en su reemplazo hay del oeste que son más secos. Se prevé que esto continue todo noviembre y en diciembre debe iniciar la temporada de lluvias que se pronostica esté dentro de lo normal tanto en la costa como en la sierra”, afirmó.

El especialista afirmó, asimismo, que
al no haber vientos que generen nubosidad o cielo cubierto la radiación ultravioleta tiene el paso libre, registrándose niveles extremadamente altos de radiación en la zona andina y muy altos en costa.
Temperaturas
La temperatura máxima en la zona costera se registra en la estación del distrito Ite con 23.8 °C y en la zona andina en la estación Tarata con 21.3 °C, mientras que en la zona costera de Moquegua temperatura máxima de 26.3 °C en la estación Ilo y en la sierra con 30.6 °C en la estación Quinistaquillas.

La temperatura mínima en la costa de Tacna se reporta en Calana con 11.6 °C y en la sierra en Chuapalca con -6.9 °C, mientras que en Moquegua los valores mínimos en la costa son de 17.2 °C en la estación Punta Coles y en la zona andina 5.2 °C en la estación Ubinas.
En Tacna ciudad las temperaturas oscilan entre 14.7 °C y 22.1 °C con una sensación térmica de 22 °C a 23 °C; en la provincia Jorge Basadre con valores entre 16.4 °C y 23.8 °C, en Candarave con temperaturas entre 4.5 °C y 19.5 °C, y en la provincia Tarata valores entre -6.9 °C y 21.3 °C.
Ganadería y agricultura
La Dirección Regional de Agricultura de Tacna, informó que la falta de lluvias, a la fecha, no está afectando los cultivos ni la dotación de alimentos al ganado, debido a que, hace un mes se realizó la distribución de 400 toneladas de heno de alfalfa para garantizar la alimentación de 110,000 cabezas de ganado que habitan en las cuatro provincias de Tacna, principalmente zona andina.

Respecto al riego de cultivos, en la provincia de Tarata se dota de agua de la represa Jarumas, en la provincia de Candarave del Río Callazas, en la provincia Jorge Basadre con descargas de la laguna de Aricota y río Locumba.