Andina

Senaju participa en el Foro Mundial de Desarrollo Juvenil 2024 en Beijing, China

El evento se realiza desde el 10 al 17 de agosto, en cuatro ciudades de China.

El titular de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), Carlos Vilela Del Carpio, al lado de representantes juveniles de otros países. ANDINA/ Senaju.

El titular de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), Carlos Vilela Del Carpio, al lado de representantes juveniles de otros países. ANDINA/ Senaju.

17:00 | Lima, ago. 13.

La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) participa en el Foro Mundial de Desarrollo Juvenil 2024, que se celebra en Beijing, China, desde el 10 de agosto, y culminará el 17 de este mes.


El titular del Senaju, Carlos Vilela Del Carpio, informó que la actividad internacional tiene como objetivo construir plataformas para el intercambio y la cooperación entre diferentes regiones, industrias y sectores, promoviendo asociaciones para el desarrollo global.

La inauguración del foro se llevó a cabo en el Día Internacional de la Juventud, con la participación de más de 2,000 jóvenes provenientes de 130 países y 20 organizaciones internacionales, quienes asisten de manera virtual y presencial. 


La edición 2024 aborda cuatro temas prioritarios: 1) desarrollo verde, 2) desarrollo digital, 3) herencia e innovación cultural, y 4) ciudades orientadas al desarrollo juvenil.

Durante la ceremonia inaugural y la sesión plenaria, el titular de la Senaju destacó los temas tratados y alentó a los jóvenes a ser participativos: “Feliz Día Internacional de la Juventud a todos", manifestó. 

Voluntariado


Desde la Senaju, que forma parte del Ministerio de Educación (Minedu), se coordina activamente con el Ministerio del Ambiente (Minam) para impulsar dos grandes iniciativas: el voluntariado y la asistencia técnica a las organizaciones juveniles que promueven temas ambientales, agregó en su mensaje Vilela Del Carpio. 

"Senaju está comprometido con las estrategias para la protección del medioambiente, con los jóvenes de áreas remotas y con la participación de las organizaciones juveniles a través del voluntariado, el arte, y más", precisó. 


Asimismo, en el evento del 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, se presentó una propuesta de los jóvenes para la próxima Cumbre del Futuro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se lanzó un programa de cooperación internacional sobre habilidades juveniles y capacitación empresarial.

Bajo el lema "Juntos para un futuro mejor", el foro busca movilizar a las fuerzas juveniles para la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y la Iniciativa de Desarrollo Global.

Desarrollo juvenil


Cabe mencionar que el foro se llevará a cabo en cuatro ciudades de China, cada una con un enfoque temático específico: Nanning, Chongqing, Changsha y Hangzhou. La Senaju participará en el foro sobre ciudades orientadas al desarrollo juvenil, que se realizará en Hangzhou.

El Foro Mundial de Desarrollo Juvenil se inició en 2022 en Beijing, China. El evento es organizado por la Federación Nacional de la Juventud de China.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 13/8/2024