Semana Santa: Ayacucho recibe a turistas con música folclórica y pan chapla

Autoridades esperan recibir más de 20 mil visitantes en este feriado largo

11:30 | Ayacucho, abr. 18.

En medio de un ambiente festivo y lleno de tradición, las autoridades locales de Ayacucho dieron una cálida bienvenida a decenas de turistas que llegaron al terrapuerto municipal Libertadores de América para participar de las celebraciones de Semana Santa, una de las más emblemáticas de la región y del país.

Los visitantes fueron recibidos al son de huaynos y carnavales ayacuchanos interpretados por la Banda Municipal, en una presentación artística que animó a muchos a bailar y disfrutar de la cultura local. 


Además, se les ofreció el tradicional pan chapla, símbolo de hospitalidad en la ciudad. A la vez, les entregaron material informativo sobre los diferentes atractivos turísticos que tiene la región, como la Pampa de Ayacucho, los complejos arqueológicos Wari, Pikimachay y Vilcas Huamán, entre otros.

La gerente del Terrapuerto, Yaneth Berrospi Huillca, informó que más de 50 empresas de transporte interprovincial operan actualmente con el objetivo de superar los 20 mil visitantes durante este feriado largo. 

"Queremos demostrar que Ayacucho es una ciudad acogedora que apuesta por el turismo en fechas especiales como la Semana Santa", sostuvo.


Por su parte, el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, aseguró que se ha implementado el plan “Ciudad Segura” para garantizar la seguridad y brindar las condiciones necesarias a los turistas durante su estancia.

Sin embargo, una de las principales limitantes señaladas por los visitantes ha sido el alto costo de los pasajes, que en algunos casos superan los 200 soles. A pesar de ello, las autoridades mantienen altas expectativas y confían en superar las metas establecidas por la comisión organizadora.

Las actividades religiosas y culturales se extenderán hasta el domingo 20 de abril, con la celebración de la Pascua de Resurrección, cerrando así una semana llena de fe, tradición y cultura en el corazón de los Andes peruanos.


(FIN) FTY


También en Andina:




Publicado: 18/4/2025