Andina

Sector Vivienda financiará con S/ 1,600 millones proyecto integral de agua en Juliaca

La ministra Hania Pérez de Cuéllar afirma que solicitarán préstamo al BID

El MVCS iniciará otros cinco proyectos de agua y saneamiento rural, con una inversión superior a los S/ 36 millones, que beneficiarán a más de 10,000 pobladores altiplánicos.

El MVCS iniciará otros cinco proyectos de agua y saneamiento rural, con una inversión superior a los S/ 36 millones, que beneficiarán a más de 10,000 pobladores altiplánicos.

18:04 | Puno, jun. 26.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) financiará con 1,600 millones de soles la ejecución del proyecto integral de agua y saneamiento, drenaje pluvial y planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), que beneficiará a más de 600,000 habitantes de Puno, anunció hoy la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, desde Juliaca.

El Estado solicitará —dijo— un préstamo por dicho monto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que permitirá hacer realidad este ansiado proyecto tras más de 50 años de espera por parte de los pobladores.

La ministra de Vivienda refirió que hace unos días estuvo en Juliaca una misión del BID para levantar información sobre el proyecto, con la que después se reunió en Lima, donde se pudo ajustar el cronograma.


Mencionó que se cumple de manera rigurosa con el cronograma establecido entre el MVCS y los alcaldes de la provincia de San Román, Oscar Cáceres; y del distrito de San Miguel, Cristín Mamani, así como con los dirigentes de las 217 urbanizaciones de la provincia de San Román, en la reunión sostenida en Lima en marzo pasado.

“El compromiso del ministerio y del Gobierno es que el proyecto se ejecute, con un financiamiento que ya está asegurado; ya nadie les va a poder decir que no hay plata", afirmó.

Esta obra permitirá reducir la brecha en el acceso de agua y saneamiento en una región que es la segunda con menor cobertura de agua potable, y donde solo el 59.9 % de pobladores cuentan con cobertura de servicios de alcantarillado y disposición de excretas.

Asimismo, solo el 11.7 % de pobladores tiene acceso a agua potable con el nivel de cloro residual adecuado, cifra que disminuye a 0.5 % en el ámbito rural.


Otros proyectos

Acompañada por su equipo de gestión, la titular del MVCS hizo una visita técnica descentralizada a Juliaca, en la que participaron los alcaldes de San Román y del distrito de San Miguel, así como con dirigentes y pobladores de la provincia puneña.


En la reunión, la ministra anunció, además, el inicio de cinco proyectos de agua y saneamiento rural, con monto de inversión superior a los 36 millones de soles, que beneficiarán a más de 10,000 lugareños.

Asimismo, informó que dos proyectos para la construcción de pistas y veredas, que cuentan con expedientes técnicos aprobados han sido incorporados al Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) para su financiamiento, a través del programa Con Punche 2.

Uno de ellos beneficiará a 1,600 vecinos de las urbanizaciones Tambopata y San Pedro, mientras que el segundo mejorará la calidad de vida de 2,600 pobladores de la urbanización Espinal y el Anexo Choferes.

Como parte de su agenda, la titular de Vivienda supervisó el inicio de los trabajos de limpieza y descolmatación del río Torococha, a cargo del personal del Programa Nuestras Ciudades (PNC), para prevenir posibles desbordes ante la presencia de lluvias y así proteger la vida y salud de los pobladores.


De otro lado, para garantizar el abastecimiento de agua potable se trasladaron dos camiones cisterna para que a partir de mañana se distribuya agua potable a la población. Del mismo modo, un hidrojet para reforzar la limpieza de los colectores principales de la EPS Seda Juliaca.

En los próximos días se sumarán dos camiones cisterna y 1 hidrojet para reforzar la limpieza de las redes de desagüe.

Abren oficina de enlace del MCVS en Puno

Pérez de Cuéllar precisó que, en coordinación con el concejo, se ha abierto una oficina de enlace del sector Vivienda en Juliaca, donde personal del PMIB, PNC y del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) brindará asistencia para la elaboración y viabilidad de proyectos vinculados al MVCS.

Adelantó, del mismo modo, que para este año el MVCS, a través del Programa Nacional de Vivienda Rural, entregará 74 casitas Sumaq Wasi, que beneficiarán a igual número de familias.

La titular de Vivienda, acompañada por autoridades locales, visitó las instalaciones de la Empresa Prestadora de Saneamiento Juliaca para verificar la condición de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP).

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 26/6/2023