Sector Servicios Prestados a Empresas creció 3.71% en el primer semestre de 2025

ANDINA/Melina Mejía

ANDINA/Melina Mejía

11:30 | Lima, ago. 25.

En junio del 2025 el sector Servicios Prestados a Empresas registró un crecimiento de 2.98% respecto al mismo mes del año anterior, explicado por el desempeño positivo de sus cuatro componentes, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
 
Asimismo, en el primer semestre del 2025 mostró un incremento de 3.71% en comparación con igual periodo del año anterior. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

Actividades profesionales, científicas y técnicas 

En junio del 2025, las actividades profesionales, científicas y técnicas aumentaron en 2,51% respecto a similar mes del año anterior, impulsadas por el buen desempeño de las actividades de arquitectura e ingeniería y conexas de asesoramiento técnico, debido a la puesta en marcha de nuevos proyectos de ingeniería, supervisión de obras, expansión de operaciones mineras y valorizaciones. 

También destacaron ensayos y análisis técnicos, favorecidos por contratos de análisis de muestras 
hidrobiológicas, minerales y textiles. 

Las actividades de consultoría de gestión empresarial, se incrementaron por mayor demanda de consultorías administrativas, de gerenciamiento y sostenibilidad corporativa. Al igual que las actividades jurídicas, con mayor número de trámites notariales, solución de conflictos corporativos, laborales y tributarios, así como procesos de fusiones y adquisiciones. 

Así también los servicios contables, de teneduría de libros, auditoría y asesoría tributaria, que crecieron por diagnósticos y regulaciones contables, reportes corporativos, liquidación de impuestos, declaraciones juradas mensuales e impuesto a la renta. 

Actividades de servicios administrativos y de apoyo 

En junio del 2025, las actividades de servicios administrativos y de apoyo se incrementaron en 3,26% frente al mismo mes del año anterior. Este resultado fue impulsado por la seguridad privada, con la renovación de contratos de vigilancia corporativa, resguardo personal y servicios de traslado y custodia de dinero, valores y mercancías. 

Las actividades relacionadas con el empleo, destacaron las agencias de trabajo temporal por la provisión de personal especializado, complementario y provisional, así como las agencias de colocación por la búsqueda, selección, reclutamiento y contratación de personal. 

Las actividades de centrales telefónicas, se expandieron gracias al desarrollo de soluciones integrales, atención al cliente, investigación de marketing y mejora de la experiencia del cliente con interacción en tiempo real. 

El servicio de limpieza de edificios, mostró comportamiento favorable por contratos de limpieza, saneamiento ambiental y control de plagas en instituciones públicas y privadas. 

El alquiler y arrendamiento operativo de maquinarias, equipos, bienes tangibles y vehículos automotores, que también registraron comportamiento positivo. 

Agencias de viajes y operadores turísticos 

En junio del 2025, las agencias de viajes y operadores turísticos se expandieron en 5,82% respecto a similar mes del año anterior, debido al dinamismo del turismo interno y receptivo por festividades culturales y feriados nacionales. 

Las agencias fortalecieron sus servicios a través de plataformas digitales y aplicativos móviles, con una variada oferta de paquetes turísticos, vuelos nacionales e internacionales, reservas de hotel, transporte, circuitos turísticos y seguros. 

Los operadores turísticos registraron mayor demanda en viajes corporativos y de incentivo, ampliación de tours de aventura extrema, experiencias culturales y vivenciales con comunidades andinas y amazónicas. 
Publicidad e investigación de mercados avanzaron 3,12%.

En junio del 2025, las actividades de publicidad e investigación de mercados mostraron un incremento de 3,12% frente al mismo mes del año anterior. Este desempeño se explicó por la publicidad, a través de la producción de campañas de temporada, diseños creativos con realidad aumentada y virtual, estrategias de comunicación de alto impacto y difusión en medios digitales (páginas web y redes sociales), además de anuncios, menciones y auspicios en medios tradicionales. 

De igual forma, las actividades de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública aumentaron por estudios sobre comportamiento del consumidor, análisis de tendencias de compra en línea, hábitos financieros, segmentación de audiencias, validación de campañas publicitarias y la realización de encuestas de opinión pública sobre temas sociales, económicos y políticos. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/JJN

Publicado: 25/8/2025