Andina

Se registran lluvias ligeras en algunos distritos de Lima ¿Tiene relación con el temblor?

La capital registra en Lima. Foto: Cortesía

La capital registra en Lima. Foto: Cortesía

22:21 | Lima, feb. 15.

Esta noche se registraron lluvias ligeras en algunos distritos de Lima Metropolitana, de acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). ¿Tiene alguna relación con el temblor que se sintió esta tarde en la ciudad capital?

Cerca de las 8:00 pm,  algunas zonas de Pueblo Libre, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar, San Miguel y el Callao experimentaban precipitaciones de ligera intensidad. 

Diversos usuarios de la red social X, antes llamada Twitter, compartían videos de la situación cercana a sus hogares donde la lluvia se hizo un poco más fuerte, como Lince, Carabayllo, Cercado de Lima, entre otros lugares de la ciudad.  


El Senamhi explicó a la Agencia Andina que este tipo de precipitaciones tienen su origen en la sierra del país y que podrían continuar hasta el 18 de febrero. 



“Esta humedad proviene de la Sierra y ha llegado hasta las zonas costeras, generando condiciones de lluvia dispersa en algunos distritos de Lima”, detalló la ingeniera Bremilda Sutizal, especialista en meteorología del Senamhi, en entrevista con la Agencia Andina

Los flujos de viento de niveles medios y altos en la Sierra están favoreciendo, dijo, que una alta nubosidad logre trasladarse hasta algunos distintos de la costa centro del país, como es Lima Metropolitana, provocando breves chubascos en horas de la noche. 


Tenemos un aviso meteorológico de nivel naranja hasta el día 18 de febrero. Esto quiere decir que habrá precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en los próximos días, como ahora viene ocurriendo en algunos distritos de Lima Este, Lima Centro y Lima Sur”.

Agregó que el clima cálido que experimenta Lima, con altas temperaturas por las mañanas, ayuda a prosperen las condiciones de humedad y lluvias en las siguientes noches.  

¿Tiene relación con el temblor?

Esta tarde, Lima registró un sismo de magnitud 5.4 cuyo epicentro estuvo en la ciudad de Huaral, causando alarma entre la población. 


De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor ocurrió a las 15:53 horas y tuvo una profundidad de 57 kilómetros. La misma entidad informó que el epicentro del movimiento telúrico fue ubicado a 36 kilómetros al oeste de Huaral, provincia situada al norte del departamento de Lima.

Para la especialista del Senamhi las lluvias registradas esta noche en Lima Metropolitana no guardan ninguna relación con el temblor de la tarde. 


“No hay un estudio que demuestre una relación entre los sismos y las lluvias. Los sismos obedecen a otros factores, no obedecen a movimientos de las placas o fallas dentro de la Tierra. No hay estudios que validen una relación con condiciones del tiempo en ninguna parte del mundo”. 

Recomendó a la población tomar algunas precauciones dado que la alerta de lluvias ligeras para Lima se proyecta hasta el domingo 18 de febrero. 

“Las recomendaciones serían mantener a buen recaudo las pertenencias que puedan sufrir algún daño con estas precipitaciones. Hay que reducir también las posibilidades de mojarse, porque las condiciones húmedas en el cuerpo podría generar algún tipo de resfriado, entre otras afecciones de salud”, agregó. 

Más en Andina:



(FIN) JAM-KGR/KGR

Publicado: 15/2/2024