SBS modifica reglamento de cooperativas de ahorro y crédito para fortalecer su regulación

La medida permitirá procesos de reorganización más ordenados y fortalecerá sostenibilidad del sistema cooperativo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:09 | Lima, oct. 16.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) modificó el Reglamento General de las Cooperativas de Ahorro y Crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac), con el propósito de continuar fortaleciendo la regulación aplicable a estas entidades y garantizar la protección de sus socios.


SBS declaró disolución de Cooperativa de Ahorro y Crédito Mi Empresa


Informó que la medida busca dotar al sistema cooperativo de herramientas adicionales que contribuyan a mejorar su gestión y sostenibilidad, en línea con la naturaleza y los desafíos propios de este modelo, que promueve la inclusión financiera en todo el país.

De acuerdo con la SBS, la supervisión continua del sistema ha evidenciado la necesidad de precisar disposiciones que faciliten, de forma transitoria, la adecuación de las Coopac que atraviesen procesos de reorganización, como fusiones u otras modalidades, permitiendo así fortalecer su viabilidad y consolidar el sistema cooperativo.

En ese sentido, sostuvo que la norma establece que la SBS —a solicitud de las Coopac involucradas en una reorganización— podrá flexibilizar ciertos parámetros regulatorios específicos, de manera temporal y hasta por tres años, siempre que dichos ajustes contribuyan al fortalecimiento del sistema.

Explicó que estas flexibilizaciones podrán referirse, entre otros aspectos, al cómputo del patrimonio efectivo suplementario, límites aplicables o gradualidad de provisiones, manteniendo en todo momento la supervisión prudencial y el cumplimiento del marco normativo vigente.

Mencionó que las cooperativas que soliciten acogerse a esta medida deberán presentar un cronograma de actividades graduales para alcanzar el cumplimiento de las disposiciones flexibilizadas. Tras la evaluación técnica correspondiente, si la SBS no encuentra objeciones, comunicará expresamente los parámetros que se ajustarán, así como la forma y periodicidad del reporte de avances.


La entidad reguladora precisó que el incumplimiento de estos compromisos podrá dar lugar a la aplicación de medidas correctivas o restricciones adicionales.

Con esta modificación, la SBS busca reforzar el marco regulatorio que permita a las cooperativas continuar su proceso de fortalecimiento y consolidación, asegurando que sigan desempeñando su papel clave en la inclusión financiera y el bienestar de familias y microempresas, especialmente en zonas rurales donde la oferta tradicional es limitada.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

JRA


Publicado: 16/10/2025