12:07 | Lima, ene. 28 (ANDINA).
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) autorizó hoy el funcionamiento de la Financiera Uno, del grupo Interbank, la cual será el brazo financiero para las empresas de comercio minorista de dicho grupo, tras haber cumplido con los requisitos de ley.
Recordó que el 7 de mayo del año pasado se emitió la autorización de organización de la empresa financiera y que el siguiente paso era emitir la autorización de funcionamiento.
La SBS precisó que para la captación de depósitos la empresa deberá contar con la previa autorización de la entidad supervisora.
Financiera Uno pertenece al conglomerado mixto International Financial Holding (IFH), del cual forma parte también el banco Interbank, estando sus accionistas vinculados directamente a dicho grupo económico.
IFH Retail Corp., empresa matriz de propiedad de IFH Perú Ltd. y principal accionista de Financiera Uno, agrupa al segmento retail en el esquema organizativo de negocios del grupo IFH, que incluye además a Tiendas Peruanas (Oeschle).
La principal actividad que desarrollará Financiera Uno es financiar de manera exclusiva las operaciones de consumo de los clientes de Oeschle, a través de su tarjeta de crédito Oh!, para lo cual instalará oficinas especiales al interior de las indicadas tiendas.
La SBS dijo que, con el funcionamiento de Financiera Uno, el grupo IFH busca afianzar su posición en el segmento de tarjetas de crédito, teniendo en cuenta que en créditos de consumo Interbank sigue manteniendo una posición líder, con el segundo lugar a nivel del sistema bancario.
Financiera Uno empezará a operar en la primera quincena de febrero con un capital social de 12 millones 289,485 nuevos soles, superior al capital mínimo exigido por la SBS, el cual asciende actualmente a 11 millones 323,206 soles.
Con la incorporación de Financiera Uno al sistema de las empresas financieras en el país, el ámbito de estas compañías queda comprendido por ocho empresas.
Las otras siete empresas que conforman el sistema de las empresas financieras son Crediscotia Financiera, Solución Financiera de Crédito, Financiera TFC, Financiera Edyficar, Financiera Crear, Financiera Confianza y Financiera Universal.
Dos de ellas ingresaron recientemente a operar como son Financiera Universal, en diciembre del año pasado se le otorgó la autorización de funcionamiento, y Financiero Uno.
En tanto, durante los años 2008 y 2009, cuatro entidades se convirtieron en financieras: Crediscotia Financiera, Edyficar, Confianza y Crear.
Todas estas entidades se unieron a las dos financieras ya establecidas en el mercado local: Solución Financiera de Crédito y Financiera TFC.
(FIN) JJN/JPC
Publicado: 28/1/2010