Andina

San Martín: rescatan con vida a tripulantes de embarcación que naufragó en el río Huallaga

Pobladores de comunidad Aguano Muyuna rescataron a los sobrevivientes

Sanos y salvos fueron rescatados los tres tripulantes de la embarcación que naufragó en el río Huallaga, región San Martín. Foto: ANDINA/difusión.

Sanos y salvos fueron rescatados los tres tripulantes de la embarcación que naufragó en el río Huallaga, región San Martín. Foto: ANDINA/difusión.

07:31 | Tarapoto, abr. 25.

Alrededor de las 14:00 horas de ayer, vecinos del centro poblado Aguano Muyuna, ubicado en el distrito de Chazuta, en la provincia y región San Martín, rescataron a las tres personas que viajaban en la embarcación que naufragó en el río Huallaga, específicamente en el sector denominado Malpaso o rápidos del Chumía.

Según narraron los sobrevivientes, el motor de la embarcación sufrió una falla mecánica cuando se trasladaban por el afluente, siendo arrastrados por la corriente volcando el peque peque y dejando a los tres hombres sumergidos en las aguas del afluente.


Octavio Pérez Panduro, (de 41 años), uno de los sobrevivientes del accidente fluvial, manifestó que se trasladaban desde la ciudad de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres, “a buscar la vida" y nunca pensaron encontrar al río tan embravecido, con muchas olas.

“Nadamos por el río para evitar ser arrastrados por la corriente. Perdimos todo, el bote de motor, nuestras pertenencias, y nos quedamos sin nada. Agradecemos a los jóvenes que se trasladaban por el lugar en un peque peque, quienes nos auxiliaron y nos condujeron al centro poblado”, indicó Pérez Panduro, quien junto a Leiver Jesús Córdova Bardales (de 31) y una persona conocida como el Chato sobrevivieron de este lamentable accidente.

Ninguno de las tres sobrevivientes sufrió heridas de consideración, Octavio y Leiver se encuentran todavía en Aguano Muyuna, recibiendo ayuda de los pobladores, mientras que el Chato  ya regresó a su lugar de origen.

Cabe resaltar que al poco tiempo de registrado el accidente fluvial, una brigada conformada por la Policía Nacional, personal de salud y autoridades locales se trasladó al lugar del naufragio para efectuar las labores de rescate, pero desistieron de ello debido a las fuertes corrientes de agua del río Huallaga que presenta cerca al Malpaso.

Pasando los rápidos del Chumía se encuentra el centro poblado Aguano Muyuna, en el Bajo Huallaga, que pertenece al distrito de Chazuta, provincia y región San Martín; que limita por el norte con el río Huallaga, por el este con el centro poblado Ramón Castilla, por el sur con el distrito de Sauce y por el oeste con el distrito de Shapaja.


La localidad está registrada en el Consejo Étnico de los Pueblos Kichwa de la Amazonía (Cepka), como comunidad nativa no reconocida.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO
GRM

Publicado: 25/4/2023