Andina

San Martín de Porres anuncia medidas preventivas ante crecida de ríos Rímac y Chillón

Busca mitigar las consecuencias frente a un posible desborde de esos ríos.

El caudal del río Rímac ha crecido notablemente en las últimos días debido a la caída de lluvias en las zonas altas del país. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

El caudal del río Rímac ha crecido notablemente en las últimos días debido a la caída de lluvias en las zonas altas del país. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

06:54 | Lima, feb. 22.

El alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, anunció hoy medidas preventivas para mitigar los efectos de un posible desborde de los ríos Rímac y Chillón, debido al aumento de las lluvias en la sierra del país.

El burgomaestre dijo que estas labores incluyen el inicio de la coordinación para la reubicación de alrededor de 400 viviendas que se encuentran a lo largo de la faja marginal del río Rímac.


Asimismo, también considera la educación comunitaria de las zonas más álgidas en la ribera del río, así como el inicio de los trabajos de ingeniería en coordinación con la Municipalidad de Lima para la descolmatación del río Chillón en las zonas de Chuquitanta y San Diego.

"Estamos alertados mediante el Centro de Operaciones de Emergencia de San Martín de Porres (COED), implementado en esta gestión, que monitorea las 24 horas, los 365 días del año, las posibles emergencias que puedan suscitarse dentro de nuestro distrito", declaró en Canal N.



El incremento del caudal del río Rímac, que se registró desde el sábado, se debe a las constantes lluvias que se registran en las zonas altas de la sierra de Lima. Una situación similar se reportó recientemente en la cuenca del río Chillón, cuyo caudal superó el umbral naranja desde la tarde del último domingo 19.  Finalmente, se comprometió a estar alerta para cuidar la vida de sus vecinos. 

En total, 1200 viviendas en las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín estarían en situación de riesgo inminente ante posibles desbordes, por lo que se requiere agilizar los trabajos de descolmatación y prevención, informó el gerente de Gestión del Riesgo de Desastre de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Mario Casaretto. 

Esta situación afecta a quienes habitan las márgenes del río Rímac, que cruza los distritos de Ate, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, Cercado de Lima y el Rímac. En similar condición están algunas viviendas de San Martín de Porres, Los Olivos, Puente Piedra, Comas, Carabayllo, Pachacámac y Cieneguilla, por posibles desbordes de los ríos Chillón y Lurín.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 22/2/2023