El Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Tarapoto, región San Martín sentenció a la pena de cadena perpetua a Samuel Tapullima Salas quien fue hallado culpable de haber abusado de su hija de 12 años. El juzgado ordenó su inmediata ubicación y captura en todo el país.
Tapullima Salas, fue hallado culpable del delito contra la libertad sexual, violación sexual de menor de edad en agravio de su hija (12), previsto y sancionado en el artículo 173° del Código Penal.
Según la investigación realizada por el fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Penal de Lamas, David Giancarlo Luna Requejo, el hecho ocurrió en junio del 2022, en una vivienda del barrio Zaragoza, donde el sujeto aprovechó su vinculo de poder sobre su hija para someterle a la fuerza hasta en tres oportunidades.

Las pruebas logradas gracias al trabajo del fiscal y los profesionales de Medicina Legal del Ministerio Público determinaron que, además del daño físico reversible, existía persistencia y coherencia en la menor obtenido en una entrevista única de cámara Getsell, así como la afectación pedagógica, cognitiva y conductual, según su pericia psicológica.
Esta
sentencia de cadena perpetua representa un llamado a la reflexión en nuestra sociedad, un recordatorio de la necesidad urgente de proteger a nuestros niños y niñas, de escuchar sus voces y actuar en su defensa. En un momento en que los casos de abuso sexual infantil han aumentado en nuestro país, debemos tomar medidas concretas para prevenir, denunciar y castigar estos actos atroces.
Cámara Gesell:
La Cámara Gesell es una habitación especialmente diseñada para permitir la observación y grabación de entrevistas con personas, especialmente niños, niñas y adolescentes, en un ambiente controlado y sin que los observados sean conscientes de estar siendo observados.
Se utiliza para proteger a las víctimas de la revictimización durante el proceso judicial, permitiendo que su testimonio sea tomado una sola vez por un profesional capacitado y que las demás partes interesadas (jueces, fiscales, abogados) puedan observar y escuchar desde una sala contigua a través de un vidrio de visión unilateral.