Andina

San Martín: inauguran pistas y veredas en centro poblado Shucshuyacu de Moyobamba

Ministerio de Vivienda destinó S/ 10.8 millones para financiar obra

Ministerio de Vivienda inauguró nuevas pistas y veredas en el centro poblado Shucshuyacu, ubicado en la provincia de Moyobamba, región San Martín. Foto: ANDINA/difusión.

Ministerio de Vivienda inauguró nuevas pistas y veredas en el centro poblado Shucshuyacu, ubicado en la provincia de Moyobamba, región San Martín. Foto: ANDINA/difusión.

08:23 | Moyobamba, mar. 30.

Un total de 36 cuadras de nuevas pistas y veredas, debidamente señalizadas, fueron inauguradas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en el centro poblado de Shucshuyacu, ubicado en el distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, región San Martín.

Tras destacar que esta infraestructura mejora y hace más seguro el tránsito peatonal y vehicular en dicha localidad, el Ministerio de Vivienda indicó que a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) se destinó una inversión total de 10 millones 800,000 soles para estas obras, ejecutadas por la municipalidad distrital de Jepelacio.

El proyecto contempló la pavimentación de 17,172 metros cuadrados de calzadas y la construcción de veredas, sardineles y rampas de acceso para personas con discapacidad, así como la señalización de calles, sembrado de césped y arborización.


Asimismo, se creó un sistema de evacuación de aguas pluviales, para lo que se construyeron cunetas, alcantarillas y muros de contención, además de la nivelación de buzones existentes.

La representante del Centro de Atención al Ciudadano del MVCS en San Martín, Marelith Ríos, inauguró las obras junto al alcalde distrital de Jepelacio, Tito Solano, en una ceremonia protocolar realizada en la plaza de Armas del centro poblado Shucshuyacu.

Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB)


El PMIB es un programa del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento que tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de la población urbana, mediante la actuación coordinada con los gobiernos locales y la comunidad barrial.

Este programa financia intervenciones de infraestructura vial urbana (pistas, veredas y puentes urbanos vehiculares) y equipamiento urbano como losas de recreación multiusos, centros comunales comerciales, espacios públicos verdes y espacios públicos cívicos (plazas o plazuelas).

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 30/3/2022