Andina

San Martín: entregan indumentaria y equipos a guardaparques del ACR Cordillera Escalera

Entregan indumentaria y equipos a guardaparques del ACR Cordillera Escalera para mejorar vigilancia y control en esa área natural protegida ubicada en la región San Martín. ANDINA/Difusión

Entregan indumentaria y equipos a guardaparques del ACR Cordillera Escalera para mejorar vigilancia y control en esa área natural protegida ubicada en la región San Martín. ANDINA/Difusión

13:25 | Moyobamba, may. 21.

La Jefatura del Área de Conservación Regional (ACR) Cordillera Escalera recibió una donación de una computadora portátil, equipos de campo, indumentarias e insumos que permitirán visibilizar el rol de los guardaparques y mejorar su labor de vigilancia y control de 149,870 hectáreas que abarca el área natural protegida.

Así lo informó Queny Pinedo Pezo, jefe del ACR Cordillera Escalera, que administra el Proyecto Huallaga Central y Bajo Mayo del Gobierno Regional de San Martín (Goresam). “La transferencia se llevó a cabo el lunes 19 de mayo de acuerdo al Convenio Específico de Cooperación Institucional suscrito con el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) en las instalaciones de la sede central del Goresam en Moyobamba”.


“Es una satisfacción contar con esta donación para nuestros guardaparques, que consiste en polos, camisas, chalecos, gorras, bolsas de dormir, mochilas y carpas individuales, material importantísimo para que los guardianes del bosque puedan hacer su labor. Labor, dedicada, esmerada por lo que merecen el reconocimiento de todos y cada uno de los sanmartinenses”, expresó.

Dijo que la política de la actual gestión regional es impulsar actividades y acciones a favor del área protegida, para lo cual se realizan coordinaciones con los entes correspondientes para este trabajo. “Este donativo es una entrega del compromiso establecido entre ambas instituciones”, acotó.

“Los guardaparques merecen un reconocimiento especial, por la labor que realizan de control, vigilancia y socialización a favor de la conservación de la biodiversidad. Ellos están debidamente capacitados y equipados para cumplir la labor encomendada, que se refleja en cuidar los ecosistemas frágiles que regulan los ecosistemas, como regulación del clima y regulación hídrica; que es lo más tangible en los poblados que se abastecen de agua para consumo humano, productivo e industrial”, destacó Pinedo Pezo.

Cabe indicar que los aliados estratégicos, internos y externos, son principalmente las asociaciones ecológicas posesionarios del área, que son un total de 12; además comprende un convenio de cooperación institucional  con la Universidad Nacional de San Martín y la asociación ecológica Bosque Guardián para desarrollar actividades de protección, investigación y conservación.



Cordillera Escalera es una importante área natural protegida que provee de agua a aproximadamente 300,000 personas que viven en las ciudades de Tarapoto, Lamas, Chazuta, Pongo de Caynarachi, Barranquita, San Roque y San Pedro; además de diversas comunidades nativas.

Este espacio natural es sustento de vida  de poblaciones rurales y comunidades nativas, la ACR Cordillera Escalera les brinda caza, alimentos, combustible, plantas medicinales, turismo, entre otros.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO
JRA

Publicado: 21/5/2024