Andina

San Martín: Así se celebrará el exultante Carnaval Riojano 2024

La “Ciudad de los sombreros” será el epicentro de una de las fiestas más alegres de la Amazonía peruana

En un rincón de la Amazonía peruana existe un lugar que, con su folclor, llena la selva de alegría en cada inicio de año y que celebra durante dos meses la fiesta más grande de la selva del Perú: los carnavales.

En un rincón de la Amazonía peruana existe un lugar que, con su folclor, llena la selva de alegría en cada inicio de año y que celebra durante dos meses la fiesta más grande de la selva del Perú: los carnavales.

10:00 | San Martín, ene. 3.

En un rincón de la Amazonía peruana existe un lugar que, con su folclor, llena la selva de alegría en cada inicio de año y que celebra durante dos meses la fiesta más grande de la selva del Perú: los carnavales.

Se trata de Rioja, noble y acogedora ciudad llamada también la “Ciudad de los sombreros”, que el pasado 30 de diciembre del 2023 realizó el lanzamiento oficial del afiche, spot y programación del Carnaval Riojano 2024. 


La programación contempla diferentes actividades que va desde la elección de la reina del carnaval, concurso de comparsas y alegorías, minga carnavalesca, vendimias, bailes sociales, encuentro internacional de danzas, concurso de “umshas” o cortamonte, destacando la participación del Ño Carnavalón”.

Así lo informó Percy Góngora Vela, presidente del Patronato del Carnaval de Rioja, quien indicó que esta festividad es una de las celebraciones más animada y notable de la Amazonía peruana. “Rioja es una de las urbes con más tradición entre los pueblos amazónicos, la comparsa tiene características muy peculiares, que no se parece a ninguna otra”, dijo. 


Indicó que la población de la “Ciudad de los sombreros” luego de recibir el año nuevo 2024, participó de su primera actividad precarnaval en el barrio de Rupacucha ubicado en el balneario de San Juan de Urifico, el 1 de enero del 2024.

En la actividad se presentaron los llamados “Diablos”; que simbolizan la historia y cultura del carnaval riojano, que hacen su aparición en medio de la gente con una exclusiva danza recorriendo las principales calles de la ciudad, acompañados por un grupo de bailarinas, quienes representan a las mujeres riojanas danzando la tradicional pandilla, manifestó. 


Celebraciones en la “Ciudad de los Sombreros” revelan diversas manifestaciones de culto y adoración a su pasado que vienen desde tiempos inmemoriales y destacan por la creatividad y alegría de los pobladores. Esto forma original de celebrar los carnavales es lo que justamente llama la atención de turistas nacionales y extranjeros.

Los carnavales son sinónimo de alegría desbordante y los pueblos del Perú se disputan por tener la fiesta más alegre y colorida, por este motivo febrero es uno de los meses más esperados del año por lugareños y turistas para celebrar en grande con danzas, pasacalles y música.


(FIN) JQC


También en Andina:



Publicado: 3/1/2024