San Marcos rechaza actos de violencia e inicia investigaciones

Decana de América hace un llamado urgente al diálogo constructivo

San Marcos condena disturbios y presencia de personas ajenas a la universidad. Foto: ANDINA/Difusión.

San Marcos condena disturbios y presencia de personas ajenas a la universidad. Foto: ANDINA/Difusión.

14:13 | Lima, may. 13.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rechazó los recientes actos de violencia registrados en su campus, la noche de ayer, que incluyeron agresiones a estudiantes y personal de seguridad, así como daños a la infraestructura, por lo que la institución ha iniciado una investigación exhaustiva para identificar a los responsables.

A través de un comunicado, la Decana de América calificó los hechos como un atentado contra los principios fundamentales de convivencia pacífica y excelencia académica que rigen a la universidad más antigua de América.

"Estos lamentables sucesos no solo atentan contra la integridad de nuestra comunidad, sino que vulneran los principios fundamentales de nuestra institución", refiere San Marcos. 


De igual forma, expresó su preocupación por la presencia de personas encapuchadas, presuntamente ajenas a la comunidad universitaria, que habrían ocupado instalaciones de forma ilegítima lo que ha generado desorden y afectado el desarrollo de las actividades académicas. 

Asimismo, denunció intentos deliberados de interrumpir el funcionamiento institucional, en un contexto marcado por las elecciones estudiantiles y de autoridades de facultades, previstas para el próximo 27 de mayo.

La universidad también alertó sobre intentos de ingreso no autorizado por parte de individuos externos, coincidiendo con el paro nacional convocado para el 14 de mayo.

En respuesta a estos hechos, San Marcos anunció el inicio de las investigaciones respectivas en coordinación con las autoridades competentes para identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes. La institución aclaró además que no apoya a grupos o personas que promuevan la violencia, independientemente de su filiación política o motivación.

La universidad hizo un llamado urgente al diálogo constructivo y exhortó a su comunidad a rechazar cualquier forma de violencia, a resolver las diferencias mediante mecanismos democráticos y a mantenerse firmes frente a intentos de manipulación por intereses externos.

Finalmente, la UNMSM reafirmó su compromiso con la seguridad de su comunidad y la defensa de la autonomía universitaria frente a cualquier tipo de injerencia.


Disturbios

Ayer, 12 de mayo, un grupo de estudiantes de San Marcos habría intentado tomar la sede académica tras denunciar que personal externo agredió a jóvenes que intentaban ingresar para rendir sus exámenes parciales.

Los hechos se produjeron tras el cierre intempestivo de la universidad debido al comunicado emitido por dicha casa de estudio en el que informaba la suspensión de las clases presenciales los días 12, 13 y 14 de mayo con motivo del paro de transportistas convocado para mañana. 


Más en Andina:




(FIN) ICI
JRA

Publicado: 13/5/2025