San Marcos: estos son los puntajes mínimos y máximos del examen 2025-I [cuadros]

Conoce los resultados de cada una de las carreras que ofrece la Decana de América

ANDINA/Daniel Bracamonte

08:48 | Lima, oct. 16.

Más de 28,600 postulantes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) participaron del examen de admisión 2025-I, donde se ofrecieron 2,561 vacantes distribuidas en 73 escuelas profesionales. Conoce en esta nota los puntajes mínimos y máximos de cada carrera.

El sábado 5 y domingo 6 de octubre se realizaron las primeras dos jornadas del examen, la cual reunió a un total de 18,650 aspirantes a las carreras de las áreas de Ciencias Económicas y de la Gestión (D), Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales (E), Ciencias Básicas (B) e Ingeniería (C).

Asimismo, el sábado 12, un total de 4,950 postulantes rindieron la prueba para el área de Ciencias de la Salud, excepto Medicina Humana que tuvo una fecha exclusiva el domingo 13 y en la que participarán 5,065 estudiantes.


¿Cuáles fueron los puntajes mínimos y máximos del examen 2025-I?


De acuerdo con la página oficial de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM, el máximo puntaje del último examen lo obtuvo el estudiante Joaquín Sebastián Salazar Sedano, quien ingresó a la carrera de Derecho con un total de 1717.370 puntos.

A continuación, conoce la lista de puntajes mínimos y máximos del examen de admisión 2025-I:

Área A: Ciencias de la Salud

Escuela profesional Puntaje mínimo Puntaje máximo
Medicina Humana 1386.7500 1527.2500
Obstetricia 1077.2500 1394.7500
Enfermería 1118.3750 1348.8750
Tec. Med. Lab. Clínico y Anatomía Patológica 1169.2500 1393.5000
Tec. Med. Terapia Física y Rehabilitación 996.6250 1346.2500
Tec. Med. Radiología 1022.5000 1245.7500
Tec. Med. Terapia Ocupacional 974.0000 1307.3750
Nutrición 1080.7500 1358.0000
Farmacia y Bioquímica 1120.1250 1439.2500
Ciencia de los Alimentos 932.8750 1137.5000
Toxicología 979.1250 1219.7500
Odontología 1156.1250 1576.8750
Medicina Veterinaria 1208.8750 1362.7500
Psicología 1227.5000 1451.8500
Psicología - Chilca 688.3750 928.6250
Psicología Organizacional y de la Gestión Humana 1096.1250 1321.0000

Área B: Ciencias Básicas

Escuela profesional Puntaje mínimo Puntaje máximo
Química 716.750 1103.625
Ciencias Biológicas 996.125 1435.250
Genética y Biotecnología 1134.375 1574.625
Microbiología y Parasitología 852.375 1246.875
Física 905.875 1266.125
Matemática 877.500 1434.625
Estadística 819.625 1253.375
Investigación Operativa 715.500 1176.000
Computación Científica 779.750 1128.125

Área C: Ingeniería

Escuela profesional Puntaje mínimo Puntaje máximo
Ingeniería Química 1068.875 1453.000
Ingeniería Agroindustrial - Lima 947.875 1655.125
Ingeniería Mecánica de Fluidos 932.250 1282.250
Ingeniería Geológica 1101.875 1355.375
Ingeniería Geográfica 975.625 1297.125
Ingeniería de Minas 1185.250 1399.750
Ingeniería Metalúrgica 1055.625 1396.375
Ingeniería Civil 1224.500 1683.125
Ingeniería Ambiental 1109.500 1282.875
Arquitectura y Urbanismo 1199.500 1362.750
Ingeniería Industrial 1202.375 1573.375
Ingeniería Textil y Confecciones 852.875 1324.375
Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo 1016.250 1252.000
Ingeniería Electrónica 1121.875 1439.875
Ingeniería Eléctrica 1108.625 1335.375
Ingeniería Eléctrica - Chilca 492.250 889.250
Ingeniería de Telecomunicaciones 1120.000 1403.750
Ingeniería Biomédica 1240.000 1552.875
Ingeniería de Sistemas 1282.875 1504.250
Ingeniería de Software 1352.375 1574.625
Ciencias de la Computación 1187.375 1516.375

Área D: Ciencias Económicas y de la Gestión

Escuela profesional Puntaje mínimo Puntaje máximo
Administración - Lima 1131.000 1506.125
Administración - SJL 844.375 1214.875
Administración - Huaral 617.125 932.875
Administración de Turismo - Lima 984.250 1278.875
Administración de Turismo - SJL 610.875 1039.625
Administración de Turismo - Huaral 434.875 852.375
Administración de Negocios Internacionales - Lima 1219.500 1613.875
Administración de Negocios Internacionales - SJL 881.625 1283.375
Administración de Negocios Internacionales - Huaral 452.625 964.750
Administración de la Gastronomía 1163.500 1510.125
Administración Marítima y Portuaria 1182.375 1261.750
Marketing 1163.125 1269.750
Contabilidad - Lima 1111.000 1461.000
Contabilidad - SJL 777.500 1185.250
Contabilidad - Huaral 572.625 1092.625
Gestión Tributaria - Lima 1,002.875 1296.000
Gestión Tributaria - SJL 442.375 1054.500
Auditoría Empresarial y del Sector Público - Lima 984.250 1388.500
Auditoría Empresarial y del Sector Público - SJL 371.625 984.000
Presupuesto y Finanzas Públicas - Lima 993.125 1346.250
Presupuesto y Finanzas Públicas - SJL 598.875 1298.875
Economía 1232.625 1599.745
Economía Pública 1080.125 1345.625
Economía Internacional 1106.250 1461.500

Área E: Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales

Escuela profesional Puntaje mínimo Puntaje máximo
Derecho 1288.500 1717.370
Ciencia Política 1165.250 1477.000
Literatura 1188.000 1514.625
Lenguas, Traducción e Interpretación 1235.500 1471.875
Filosofía 1029.375 1382.750
Lingüística 944.000 1249.625
Comunicación Social 1247.875 1543.500
Arte 947.250 1211.500
Bibliotecología y Ciencias de la Información 970.000 1635.125
Danza 1118.000 1287.750
Conservación y Restauración 917.750 1223.500
Educación Inicial 1016.000 1379.375
Educación Primaria 1017.375 1333.125
Educación Secundaria 1067.500 1456.875
Educación Física 913.113 1412.763
Historia 1083.000 1612.875
Sociología 1062.500 1409.625
Antropología 990.500 1233.125
Arqueología 1001.375 1493.500
Trabajo Social 1046.500 1273.750
Geografía 986.250 1434.125
Fuente: UNMSM


Cabe señalar que, en el proceso de admisión 2025-I, además de eliminar el requisito de un puntaje mínimo para obtener una vacante, se incorporaron por primera vez 10 preguntas actitudinales en el examen, a fin de conocer el perfil personal de los postulantes y evaluar su potencial de desarrollo en la vida académica.

Estas preguntas, que no miden conocimientos ni tienen puntaje negativo, buscan alinearse con las tendencias globales en la evaluación universitaria y mejorar la orientación vocacional de los futuros estudiantes.


¿Dónde ver los resultados del examen 2025-I? 


Para ver los resultados del examen de admisión 2025-I, debes ingresar a la página oficial de la Oficina Central de Admisión (OCA) haciendo clic en este enlace web.

Los postulantes encontrarán la lista con sus nombres, sus respectivos puntajes y el orden de mérito. Solo a quienes ingresan se les coloca en observación la frase "alcanzó vacante".

Más en Andina:



(FIN) SQH/RRC

Publicado: 16/10/2024