En el marco de los esfuerzos del Gobierno por ampliar la conectividad aérea, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó la importancia de la nueva ruta directa Salt Lake City (Utah) – Lima, autorizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para su operación a partir del 4 de diciembre del 2025 a cargo de Delta Air Lines.
La titular del Mincetur subrayó que esta conexión inédita constituye un hito convirtiéndose en el único enlace sin escalas entre ambos destinos, lo que permitirá impulsar el turismo receptivo y atraer a más visitantes internacionales al Perú.
“Salt Lake City es la ciudad más poblada del estado de Utah en Estados Unidos. Esta nueva ruta abrirá las puertas para que más visitantes lleguen al Perú y, desde Lima, accedan con facilidad a nuestros principales destinos culturales y naturales como Cusco, Machu Picchu y Arequipa. Con ello, generaremos mayores ingresos turísticos, empleo y dinamismo económico en diversas regiones del país”, afirmó la titular del Mincetur.
Perú en camino a ser hub regional con aeropuerto Jorge Chávez y megapuerto de Chancay
Reforzando lo mencionado ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, el pasado 5 de setiembre, la ministra León resaltó que esta nueva ruta permitirá ampliar las conexiones hacia otros destinos sudamericanos como São Paulo, Buenos Aires y Santiago de Chile, lo que permitirá promover el stopover en Lima.
“El viajero estadounidense tiene un gasto promedio superior y una alta tasa de retorno. Queremos que esta nueva conexión no solo incremente las llegadas internacionales, sino que también impulse experiencias prolongadas en el Perú a través de la estrategia stopover, que estamos implementando junto con aerolíneas internacionales”, añadió.
Asimismo, enfatizó que el turismo y la conectividad aérea forman parte de un mismo esfuerzo nacional: “La habilitación de nuevas rutas como Salt Lake City – Lima es clave para consolidar al Aeropuerto Jorge Chávez como hub regional de turismo y conectividad, y proyectar al Perú como un destino competitivo en América Latina”.
Refirió que la nueva operación de Delta Air Lines ofrecerá hasta siete frecuencias semanales en aeronaves Boeing 767-300ER con cuatro tipos de cabina, lo que permitirá atender tanto al turismo vacacional como al corporativo y de reuniones (MICE).
Nuevas rutas internacionales
Mincetur reafirma su compromiso de seguir impulsando la conectividad internacional del Perú como motor de la recuperación del turismo receptivo y la atracción de inversiones.
En esa misma línea, señaló que para el último trimestre del 2025 y el primer trimestre del 2026 se ha programado la apertura de nuevas rutas internacionales, entre ellas Lima–Orlando, Lima–Curazao, Lima–Florianópolis, Lima–Tucumán, Lima–Montreal, Lima–Toronto y Lima–Iguazú.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 2/10/2025