Andina

Ruraq maki: Juguetes de madera y didácticos para regalar en navidad

Se ofrecen camiones, títeres, cocinas, roperos, juguetes didácticos, para los pequeños de la casa.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:48 | Lima, dic. 21.

A pocos días de celebrar la navidad, en la exposición venta más grande del país, “Mekenma Tee Aka, Ruraq Maki”, podrán encontrar verdaderas obras de arte elaboradas por las manos de las artesanas, artesanos y artistas tradicionales de nuestro país, como los tradicionales juguetes de madera y artículos ideales para regalar a los más pequeños del hogar.


Así, en los ambientes de la sala Nasca, en la sede central del Ministerio de Cultura en San Borja, se podrá encontrar juguetes en movimiento, ideales para motivar la creación en las niñas y niños. 

Sus piezas incluyen complejos mecanismos que, mediante pesos, ejes excéntricos, manivelas y engranajes, asombran por su movilidad y equilibrio. Son piezas únicas para los engreídos de la casa. 

En la sala Mochica, encontrarán hermosos juguetes tradicionales en madera de pino. 

Podrán escoger camiones de todos los tamaños, casas y muebles para muñecas y los trompos de madera, conservando la tradición de los juguetes hechos a mano, de forma rústica y artesanal. 

Los juguetes didácticos

También están los bellos y didácticos juguetes tradicionales con movimiento, que incluyen mecanismos que asombran por su movilidad y equilibrio.

Allí los asistentes pueden adquirir leoncitos, caballitos, toritos, elefantes, cocodrilos y otros animales hechos de madera, con ruedas o con sistemas que le dan movimiento para el disfrute de los más pequeños de la casa.

Los amantes de los gatos podrán encontrar una diversidad de gatos de todos los tamaños. Familias gatunas completas con una variedad de colores que en esta ocasión se convierten en la novedad. 

Las piezas son íntegramente elaboradas a mano, dando como resultado creaciones únicas e irrepetibles. Luego, son ensambladas y armadas ingeniosamente para lograr su movilidad, lográndose diseños orientados al desarrollo y sano esparcimiento de grandes y chicos. 

Productos para todos

Así como estos productos, se puede encontrar hermosas creaciones para toda la familia, como productos de textilería (bordado, tejido en telar, teñido y pintura en telas), mate burilado, bisutería, sombrerería, talabartería, tejido en fibras vegetales, peletería, entre otros.

En la sede central, la atención va hasta este 22 de diciembre, entre las 10:00 a. m. y 8:00 p. m. El ingreso es gratuito por la avenida Javier Prado Este 2465. También podrán ingresar con vehículos por la Calle del Comercio (Puerta 6) del Ministerio de Cultura. 

Sobre Mekenma Tee Aka, Ruraq maki

Esta edición lleva el nombre de la exposición venta en lengua shipibo-konibo. Mekenma Tee Aka, nos remite a la creación manual, al igual que la frase quechua, Ruraq maki, porque ambas significan hecho a mano. De este modo inicia una nueva etapa en la historia de la exposición venta.

Más en Andina


(FIN) CFS/CFS

Publicado: 21/12/2023