Andina

Rubro de restaurantes creció 9.55% entre enero y abril

ANDINA/Jessica Vicente

ANDINA/Jessica Vicente

15:08 | Lima, jun. 19 (ANDINA).

El rubro de restaurantes creció 9.55 por ciento entre enero y abril del presente año, por encima de la expansión de 5.58 por ciento de la economía nacional, contribuyendo a generar altos niveles de empleo y rentabilidad social, afirmó hoy la viceministra de Mype e Industria, Magaly Silva.

“Este crecimiento es producto del trabajo coordinado entre el sector público, privado y emprendedores y de cómo articulamos los esfuerzos. Estamos convencidos que restaurantes es un rubro de alta generación de empleo y alta rentabilidad social para el Estado peruano”, dijo.

Refirió que existen 31,193 restaurantes en las ocho principales ciudades de Perú, es decir, Lima, Arequipa, Trujillo (La Libertad), Huancayo (Junín), Cusco, Chiclayo (Lambayeque), Piura e Iquitos (Loreto), mientras que en el 2007 el total era de 25,000.

“Si hacemos un promedio, si cada restaurante genera cinco puestos de trabajo, se tiene 150 mil puestos de trabajo generados por este rubro, que es un encadenamiento que también incluye a los agricultores”, manifestó.

Lima concentra el mayor número de restaurantes con 21,970, de los cuales 5,840 se encuentran en Lima Norte, (la mayoría en San Martín de Porras, Comas y Los Olivos), y 4,374 en Lima Este (en San Juan de Lurigancho).

La segunda ciudad con mayor número de restaurantes es Arequipa, en donde operan 2,458 restaurantes, seguida por Trujillo con 1,801 y Huancayo con 1,540.

Dijo que en los últimos cinco años se registró un sorpresivo crecimiento de los restaurantes en la ciudad de Arequipa al pasar de 1,372 en el año 2007 a 2,458 en el 2011, lo que implicó un aumento de 79 por ciento; mientras que en el mismo período, el número de restaurantes en Lima creció seis por ciento.

La viceministra participó hoy en la presentación de la segunda edición de los talleres gratuitos “La Receta del Exito” de Alicorp, donde la empresa buscará capacitar a 1,500 restaurantes de las regiones Lima y Arequipa.

En estos talleres se enseñarán diversos temas como normas de higiene, seguridad y reglamento, nutrición, innovación en la cocina, gestión de calidad del servicio y cliente, desarrollo de marca, decoración, técnicas de mesa, entre otros.

Destacó la importancia de que los dueños u operadores de restaurantes se capaciten permanentemente para lograr la sostenibilidad de sus negocios.

Al respecto, el director de Alicorp Gran Cocina, Stefan Stern, señaló que los talleres gratuitos de formación empresarial están dirigidos a restaurantes pequeños y medianos con el objetivo de contribuir con la profesionalización y el éxito de dichos negocios.

Se dictarán tres grandes talleres gratuitos en Lima y Arequipa, dirigidos a propietarios o administradores de restaurantes de menú, comida criolla, pollerías, cevicherías, sangucherías, chicharronerías, pizzerías, entre otros.

(FIN) LVT/JPC


Publicado: 19/6/2012