Andina

Revista Travel + Leisure resalta experiencia de viaje por el majestuoso Valle del Colca

La imponente belleza del Valle del Colca, en Arequipa, impresiona a los turistas. Foto: Autocolca

La imponente belleza del Valle del Colca, en Arequipa, impresiona a los turistas. Foto: Autocolca

14:36 | Lima, dic. 15.

En una reciente edición de la reconocida revista Travel + Leisure, el escritor Marcos Johanson transporta a los lectores a una experiencia fascinante en el sur de Perú, revelando los tesoros ocultos del Cañón del Colca y la ciudad de Arequipa. En su relato, Johanson resalta la majestuosidad del valle y comparte las impresiones impactantes de su guía, Vladimir Canazas.

En la crónica se resalta que el Cañón del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón (Estados Unidos), se presenta como un abismo impresionante al oeste de los aventureros. Johanson describe la sensación de estar cerca de los aproximadamente 40 cóndores que anidan en el cañón, ajenos a las multitudes encantadas por sus acrobacias desde lo alto. La experiencia se vuelve emotiva, como señala Canazas, quien destaca el significado cultural de estas aves como mensajeras de los dioses para las culturas preincaicas.

A pesar de su belleza espectacular, el Cañón del Colca y la ciudad vecina de Arequipa han permanecido fuera del radar de muchos viajeros internacionales durante décadas. Sin embargo, las recientes mejoras en las carreteras y la apertura de lujosos alojamientos han facilitado el acceso a la región, convirtiéndola en un destino cómodo para los amantes de la aventura.

Johanson comparte su experiencia de explorar ruinas antiguas y campos de cultivo en terrazas milenarias junto a Canazas. Juntos, recorren senderos polvorientos en el borde árido del cañón, descubriendo maravillas como la Fortaleza Chimpa, una pequeña ciudadela con vistas panorámicas. Los antiguos senderos de Uyo Uyo, un asentamiento preinca del siglo XIV, ofrecen una ventana al pasado, con cactus de San Pedro rodeando las antiguas casas de piedra.

La travesía de Vladimir Canazas y Marcos Johanson los llevó a un viaje de cuatro horas hacia el sur, atravesando la fascinante Salinas & Reserva Nacional Aguada Blanca. En este enclave natural, los humedales rebosaban de flamencos y las esquivas vicuñas añadían un toque de vida salvaje a la experiencia.

El Valle y Cañón del Colca es el destino turístico más visitado de Arequipa que destaca por su imponente naturaleza y belleza paisajística, su abundante biodiversidad de flora y fauna donde reina el cóndor andino que sobrevuela majestuoso sus altas cumbres y que puede apreciarse desde miradores estratégicamente ubicados como la Cruz del Cóndor.

El Valle de Colca destaca también por su singular cultura viva que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de experiencias inolvidables de turismo comunitario y conocer expresiones de origen ancestral.

A lo largo del valle se ubican localidades como Chivay, Achoma, Lari, Maca, Coporaque, Yanque, Pinchollo y Tapay, entre otras que destacan por su herencia cultural ancestral expresadas en su vestimenta, costumbres y danzas como el Wititi, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También destaca su arte textil, en especial los bordados, valorado debido al alto grado de desarrollo alcanzado. La iconografía en los tejidos, a base de fibras de alpaca, muestra la riqueza y el colorido de la cosmovisión andina.

Para quienes buscan olvidar el estrés y diversas dolencias del cuerpo existen aguas termales con propiedades curativas y energizantes. Los amantes del turismo de aventura tienen variadas opciones para realizar excursionismo, canopy o tirolesa, escala en roca, paseos a caballo, entre otros. Y para completar la fabulosa experiencia existe una deliciosa y variada gastronomía arequipeña, que conquista paladares y es una de las embajadoras regionales de Perú.


Más en Andina 



(FIN) VDV/MAO
JRA

Publicado: 15/12/2023