Andina

Retiro AFP 2023: nuevo proyecto de ley plantea desembolso de hasta S/ 14,850

Para afiliados desempleados y por razones de salud

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:02 | Lima, nov. 6.

Un nuevo proyecto de ley fue presentado al Congreso de la República, para autorizar, de manera extraordinaria y facultativa, a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, el retiro de hasta S/ 14,850 de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización. A continuación, sepa a quiénes beneficiaría esta medida.

El proyecto de Ley 6289/2023-CR, iniciativa del parlamentario Edgard Reymundo Mercado, permitiría el retiro de hasta tres unidades impositivas tributarias del total de los fondos acumulados en cuentas individuales de capitalización (CIC) .

De acuerdo con el documento, esta medida aplicaría solo para los afiliados desempleados durante seis meses continuos, y para aquellos que no laboraron durante doce meses acumulados en el 2022 y 2023.


La iniciativa también plantea el desembolso del 95% del fondo de las CIC en un solo retiro, de aquellos afiliados, que estén o no aportando y que sufran enfermedades oncológicas o enfermedades con condición patológica grave o avanzada, diagnosticadas por entidades de salud públicas y privadas. En este caso, el desembolso total se realizaría a los 30días de presentada su solicitud.

El documento propone que este retiro mantenga la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, o de cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados.

Lo señalado no se aplicaría a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.

(FIN) DOP/RMCH

Más en Andina:

Publicado: 6/11/2023