Reniec ya puede inscribir a los hijos de Ricardo Morán

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:54 | Lima, oct. 17.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que, luego de haber recibido la notificación respectiva del Tribunal Constitucional (TC), procederá con la inscripción de los hijos de Ricardo Morán Vargas en el registro nacional de identidad.

En un escueto comunicado, la entidad da cuenta que el TC envió la notificación 00882-2023-AA, con lo cual se autoriza a inscribir a los menores con el apellido del padre y también a que se les reconozca su nacionalidad peruana.


El viernes último, el TC anunció que falló a favor del exjurado de "Yo Soy" mediante el expediente N° 00882-2023-PA/TC. Morán había interpuesto la demanda ante el TC porque Reniec no aceptaba su solicitud debido a que los pequeños no tenían una madre, pues nacieron a través de un vientre subrogado.

El documento declara nulas las resoluciones regionales y registrales que consideraron improcedentes las solicitudes de inscripción administrativa del nacimiento de los hijos de Morán.


La resolución del TC también precisa que es inaplicable, en este caso, la regla de que sólo la madre puede inscribir a su hijo con sus apellidos, sin revelar la identidad del padre, tal como se establece en el tercer párrafo del artículo 21 del Código Civil, modificado por la Ley 28720. 

Asimismo, el TC reconoció que el Reniec obró conforme a sus facultades, ya que no le corresponde el control constitucional del ordenamiento jurídico, sino su estricto cumplimiento.

Una vez emitido el fallo del TC, Reniec solo estaba a la espera de la notificación, lo cual se acaba de hacer, por lo que procederá a la inscripción en el registro nacional de los hijos de Morán. "El Reniec procederá con lo dispuesto por el órgano supremo", refiere el comunicado.

La lucha del productor de televisión inició en el año 2019, cuando anunció el nacimiento de sus hijos. Él se acercó al Reniec para darles su nacionalidad, pero este pedido se le fue negado.


Desde ese momento, Ricardo Morán inició una cruzada para inscribir a sus hijos en el Reniec, acudiendo al Poder Judicial con el objetivo que esta institución lo respalde, ya que consideraba que estaba siendo discriminado.

Luego de haber agotado todas las vías del Poder Judicial, Ricardo Morán tomó la decisión de acudir al Tribunal Constitucional. Aquí presentó su caso y durante varias horas tuvo un duro debate con los magistrados de esta institución.

Asimismo, esperó durante varios meses a que ellos resuelvan su situación. Finalmente, este viernes 13 de octubre se dio a conocer que le dieron la razón, por lo que el Reniec tendrá que registrar a sus hijos, siendo reconocidos como peruanos.

“El Tribunal Constitucional (TC) ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil la inscripción inmediata de los menores E.M. y C.M. con los apellidos de su padre legal, Ricardo Morán Vargas, y reconocerse también su nacionalidad peruana, conforme lo señala la sentencia en el Expediente N° 00882-2023-PA/TC”, informó el TC en un comunicado.

De acuerdo a la resolución del Tribunal Constitucional, ellos dejaron de lado las circunstancias en que nacieron los hijos de Ricardo Morán y solo se enfocaron en la discriminación que sufrió el productor de televisión por ser varón, ya que de acuerdo al artículo 21 del Código Civil, las madres sí pueden inscribir a sus hijos sin revelar los apellidos del padre, pero un hombre no puede hacer lo mismo.


Más en Andina:



(FIN) RRC
JRA

Publicado: 17/10/2023