Remodelarán avenida Larco para convertirla en la primera “Vía inclusiva” del Perú

Obras demandarán inversión superior a 13 millones de soles

Avenida Larco será la primera vía inclusiva del país. Foto: ANDINA/Héctor Vinces

Avenida Larco será la primera vía inclusiva del país. Foto: ANDINA/Héctor Vinces

09:45 | Lima, ene. 08 (ANDINA).

La tradicional avenida Larco se convertirá en la primera “Vía inclusiva” del Perú con una remodelación integral que se iniciará este año y que comprenderá facilidades arquitectónicas para las personas con discapacidad, anunció la Municipalidad de Miraflores.


El alcalde distrital, Jorge Muñoz, señaló que estas mejoras se realizan después de 20  años, y más allá de realizar un nuevo diseño para hacer más fluido el tránsito vehicular, se le dará a esta vía un “rostro humano” que facilite la movilidad de las personas, sobre todo las discapacitadas.

En ese sentido, recordó que este proyecto vial y urbanístico fue dado a conocer y obtuvo el respaldo de renombrados arquitectos como Augusto Ortiz de Zevallos, Manuel Zubiate, Eduardo Figari, Miguel Cruchaga, Raúl Flores, Mario Lara y Leopoldo Scheelje.

Al respecto, el gerente de Obras y Servicios de la comuna miraflorina, Alejandro Moreno, detalló que las obras demandarán una inversión estimada de 13 a 15 millones de soles y abarcarán mil 300 metros lineales (las trece cuadras de Larco) y un área de 20 mil metros cuadrados.

Destacó que, al ser una vía con un enfoque inclusivo, se colocarán “pisos táctiles”, es decir, adoquines de concreto especiales que puedan ser reconocidos por las personas con discapacidad visual para poder desplazarse por la avenida y cruzar por las esquinas.

Asimismo, se instalarán semáforos especiales para personas ciegas; es decir, indicarán mediante altavoces y sonidos en qué momento podrán cruzar la calzada o detenerse como las demás personas.

También se adaptarán los paraderos y señales para ser usados por las personas con discapacidad, a fin de responder al concepto de “Ciudad Accesible” que identifica a Miraflores, subrayó.

El funcionario señaló que el nuevo diseño arquitectónico será amigable con el medioambiente, y para ello se colocarán árboles a lo largo de la avenida y replicarán el sistema de iluminación con paneles solares utilizados en el parque Raúl Porras Barrenechea.    

Se colocará también contenedores de basura subterráneos que tienen gran capacidad y permiten un mejor recojo de los residuos sólidos.

La nueva avenida Larco contará también con una ciclovía, a fin de favorecer la actividad física y estilos de vida saludable en los vecinos y visitantes.

“Miraflores como Ciudad Accesible dará preferencia a las personas con discapacidad, los peatones, los ciclistas y después a los conductores. Será una vía ejemplar y pionera en términos de diseño y de inclusión social”, remarcó.

Señaló que al contar con estudios de impacto ambiental y vial, el proyecto contempla rutas de desvío vehicular, tecnologías constructivas y horarios de ejecución para mitigar el efecto sobre la tranquilidad de los vecinos.

“Publicaremos oportunamente mediante trípticos y paneles las rutas de desvío vehicular para que el tráfico fluya sin mayor dificultad”, comentó.

Moreno dijo que en las próximas semanas se convocará a concurso público para elegir a la empresa constructora que ejecutará las obras, y se estima que estas demandarán entre seis y ocho meses.

A las mejoras que realizará la comuna se suma una importante inversión privada para construir una amplia playa de estacionamiento subterránea debajo de la avenida Lima y del pasaje Los Pintores, aledaños a Larco, con capacidad para más de 550 vehículos. 

(FIN) LZD/RRC


Publicado: 8/1/2012