13:44 | Huancayo, may. 28 (ANDINA).
La contaminación del río Mantaro, producto de los depósitos de relaves mineros, afecta a más de veinte mil hectáreas de terrenos agrícolas de cuatro provincias del departamento de Junín, informó hoy el director regional de Agricultura, Wilfredo Cavero.
“La contaminación tiene un efecto directo en el sector agrícola, porque todos los residuos que vienen de los metales pesados están llegando a las chacras de las provincias de Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca”, detalló.
Además de perjudicar los cultivos de pan llevar, la contaminación también afecta los pastos consumidos por los animales, y por consiguiente, ambas situaciones representan un riesgo para la salud de las personas, apuntó.
“Al final, los metales pesados van a estar en la carne, en la leche o en los derivados de la leche. Si no se actúa de manera rápida y eficiente, este va a ser un problema bastante serio”, advirtió en declaraciones a la agencia Andina.
Como ejemplo, recordó que el año pasado cuyes del valle del Mantaro exportados a Estados Unidos fueron devueltos por incumplir las normas sanitarias.
“Debemos tener mucho cuidado con los productos de exportación. Es una preocupación de los agricultores, sobre todo por el TLC (Tratado de Libre Comercio), que es exigente con la inocuidad del producto, por eso la alcachofa se riega con aguas del Achamayo, en Concepción, lo que permite exportar este importante cultivo”, indicó.
“No podemos ser competitivos con un producto que no reúne las condiciones de salud, es por eso que el gobierno regional y las autoridades públicas y privadas están interesadas en solucionar este problema”, refirió.
Cavero aclaró que la contaminación afecta no solamente a la producción destinada al mercado exterior, sino también la dirigida a otras zonas del país.
Al respecto, recordó que por su cercanía, Junín es un importante abastecedor de productos como choclos, papas y hortalizas para el mercado de Lima Metropolitana.
Asimismo, el funcionario señaló que los congresistas representantes del departamento de Junín convocaron a autoridades regionales a una reunión que se realizará mañana y pasado en Lima “para que puedan ver qué alternativas planteamos nosotros como región frente al problema que se está presentando”.
La autoridad refirió que la descontaminación del río Mantaro es un compromiso del Gobierno Central, pues su principal objetivo es velar por la salud de las personas, y en ese sentido agregó que la problemática deberá ser abordada por el recientemente creado Ministerio del Ambiente.
“El presidente (Alan) García se comprometió a iniciar un proceso para descontaminar este río en el túnel Kingsmill y los otros afluentes”, recordó.
“Seria bueno que el Ejecutivo disponga, de una vez, el inicio de las acciones para descontaminar este importante río. Lo que está haciendo ahora es determinar a la empresa que va a realizar los trabajos. Plazos no se han fijado pero el Presidente dijo que al final de su gobierno vendría a tomar agua del Mantaro y a bañarse en el río”, culminó.
(FIN) PZA/JOT
Publicado: 28/5/2008