Andina

¡Recuerda! Exceder velocidad máxima en vías nacionales se sanciona hasta con S/ 2,475

Este año la Sutran impuso más de 74,999 papeletas por exceso de velocidad detectado por cinemómetros

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías ha reforzado la fiscalización a través de cinemómetros, infraccionando hasta con S/ 2,475 (50% UIT) a quienes superen los límites máximos de velocidad establecidos.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías ha reforzado la fiscalización a través de cinemómetros, infraccionando hasta con S/ 2,475 (50% UIT) a quienes superen los límites máximos de velocidad establecidos.

15:00 | Lima, jul. 29.

Con el objetivo de reducir los siniestros ocasionados por el exceso de velocidad que traen consigo muertos y heridos, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) ha reforzado la fiscalización a través de cinemómetros, infraccionando hasta con S/ 2,475 (50% UIT) a quienes superen los límites máximos de velocidad establecidos.

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, Reglamento Nacional de Tránsito, modificado por el Decreto Supremo N° 025-2021-MTC, las sanciones previstas para la infracción de código M20 son progresivas, según supere el límite máximo de velocidad establecido, y fluctúan entre 18%, 24% y 50% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que este año está fijada en S/ 4,950.


En lo que va del 2023 se han impuesto más de 74,999 papeletas de infracción al tránsito, en intervenciones ejecutadas en las 16 regiones donde operan los cinemómetros: Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, San Martín, Ucayali, Áncash, Arequipa, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno, Cusco y Moquegua.

Acciones por Fiestas Patrias


Durante los feriados por Fiestas Patrias, del 27 al 30 de julio, Sutran redoblará su presencia en los tramos donde se concentra el mayor índice de accidentabilidad y lugares donde los vehículos tienden a exceder los límites máximos de velocidad permitidos como la Panamericana Sur, Panamericana Norte, Carretera Central, entre otras importantes vías nacionales.


Los cinemómetros se encuentran verificados por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal). Los transportistas y usuarios pueden consultar los certificados en el siguiente enlace.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 29/7/2023