Andina

Realizan seminario para impulsar cambios a favor de comunidad afrodescendiente

Actividad se desarrollará hasta 28 de junio en el Ministerio de Cultura.

La actividad impulsará igualdad, justicia social y derechos de las comunidades afrodescendientes. Foto: ANDINA/Difusión

La actividad impulsará igualdad, justicia social y derechos de las comunidades afrodescendientes. Foto: ANDINA/Difusión

18:30 | Lima, jun. 25.

Como parte de su programa de celebración por su 25 aniversario promoviendo el conocimiento y desarrollo afroperuano, el Centro de Desarrollo Étnico (Cedet) organizará un seminario internacional dirigido a académicos, estudiantes y activistas, que impulsará igualdad, justicia social y derechos de las comunidades afrodescendientes.


El X Seminario Internacional “Afrodescendientes – Reparaciones Históricas, Medio Ambiente, Participación Política y Tierra y Territorio” es apoyado por la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, y se llevará a cabo del 25 al 28 de junio en el Ministerio de Cultura.

Participarán invitados de los Estados Unidos, México, Chile, Brasil, Honduras, Ecuador y Senegal, abordando temas como: "Reparaciones Históricas: Políticas públicas para resarcir a la población afrodescendiente", "Participación Política: Inclusión y empoderamiento en la política".


También se presentarán exposiciones como "Tierra y Territorio: Experiencias de control y recuperación de tierras" y "Cátedra Afroperuana: Propuesta para universidades sobre cultura afroperuana, afroamericana y africana".

¿Qué es el Cedet?


El Centro de Desarrollo Étnico (Cedet), es una asociación civil sin fines de lucro fundada el 1 de julio de 1999, que nace como una agrupación dedicada a la investigación, promoción, difusión, y ejecución de proyectos sociales que contribuyan al desarrollo en el ámbito local, regional y nacional.


La asociación surge de las experiencias de trabajo realizadas en comunidades de afrodescendientes peruanos, conscientes de la problemática social de las mismas en el nivel local y nacional.

Es una organización afroperuana que lidera la lucha por la visibilización, los derechos humanos, contra el racismo, la xenofobia, por el desarrollo cultural, económico, social y político del pueblo afroperuano elaborando estrategias de inclusión en las agendas de los gobiernos.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 25/6/2024