Andina

Beca 18: hoy viernes vence plazo para postular a las 10,000 becas integrales

Conoce los requisitos, modalidades y beneficios para esta convocatoria 2024

¿Quieres postular a Beca 18? Conoce los requisitos para ganar una de las 10,000 becas. Foto: Pronabec

¿Quieres postular a Beca 18? Conoce los requisitos para ganar una de las 10,000 becas. Foto: Pronabec

07:47 | Lima, oct. 13.

Los jóvenes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos tienen plazo hasta hoy viernes 13 de octubre para postular a una de las 10,000 becas integrales que ofrece el concurso Beca 18, en su convocatoria 2024, y estudiar una carrera profesional con todos los gastos pagados por el Estado.


Así lo informó Bruno Yika, director de la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación, quien señaló que a la fecha ya se han inscrito 36,000 postulantes.


¿Cuáles son los requisitos?


Si estás interesado en postular a la Etapa de Preselección, debes cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser peruano o peruana.

- Tener menos de 22 años a la de fecha de publicación de las bases del concurso (8 de setiembre de 2023) para los postulantes a Beca 18 Ordinaria, Beca Protección, Beca Huallaga y Beca Vraem; y hasta 30 años para Beca FF. AA. En el caso de las modalidades Repared, EIB, y CNA y PA, y aquellos que acrediten discapacidad, no hay límite de edad.

- Estar cursando o haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). 

- Acreditar alto rendimiento en los dos últimos grados concluidos del colegio: pertenecer al tercio superior para Beca 18 Ordinaria, Beca Huallaga y Beca Vraem; al medio superior para Beca Protección, Beca CNA y PA, Beca EIB y Beca FF. AA., o haber obtenido nota 12 (mínima) para Beca Repared.

- Otros especificados en las bases del concurso.



Requisitos por modalidades


La Beca 18-2024 tiene ocho modalidades, siete de ellas son especiales. Los postulantes deben acreditar condición de vulnerabilidad económica o situación especial, en cada caso, de la siguiente manera:

Modalidad Ordinaria: encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Modalidades Especiales:

- EIB: Acreditar el dominio de una de las lenguas originarias señaladas en el Anexo N° 1 de las bases del concurso (ashaninka, awajún, kichwa amazónico, shawi, kukama-kukamiria, achuar, shipibo-konibo, asheninka, aimara, quechua chanka y quechua collao).

- Protección: Acreditar antecedente de protección estatal.

-Repared: Encontrarse en el Registro Único de Víctimas (RUV) o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (Rebred).

- CNA y PA: Presentar constancia de pertenencia a una Comunidad Nativa Amazónica (CNA) o a una Población Afroperuana (PA)

-FF. AA.: Libreta del Servicio Militar Voluntario o de la Constancia de Servicio Militar Voluntario escaneado que acredite haber servido como mínimo por un período de 12 meses, contados hasta la fecha de publicación de las bases.

-Vraem y Beca Huallaga: Pertenecer a los distritos incorporados al ámbito del Vraem o a la zona del Huallaga.


Si cumples con alguno de estos perfiles y tienes cómo acreditarlo puedes postular al concurso hasta las 17:30 horas del viernes 13 de octubre. 


Los ganadores de Beca 18-2024 tienen los gastos cubiertos del examen o carpeta de admisión, matrícula, pensión, materiales de estudios; así como movilidad, alimentación, alojamiento y otros, además de un acompañamiento integral de bienestar para ayudarlos a concluir sus estudios de manera exitosa.

Preparación preuniversitaria 


Una de las novedades de la convocatoria 2024 es la cobertura de estudios de preparación preuniversitaria para postular y ser admitidos en las instituciones de educación superior, requisito que deben cumplir todos los postulantes en la segunda etapa del concurso (Etapa de Selección).

Este financiamiento, que lo recibirán solo los aspirantes de las modalidades especiales de postulación del concurso que obtengan la condición de preseleccionados, incluye el pago de la preparación en un centro preuniversitario durante tres meses (con inicio en enero del 2024), la movilidad local y el costo del examen o carpeta de admisión.


En sus 12 convocatorias, el Pronabec ha transformado la vida de más de 223 000 peruanos y peruanas a través de sus diversas becas y créditos educativos. De ellos, más de 86 000 jóvenes han sido beneficiados con Beca 18. 

Para más información sobre los requisitos, puedes leer las bases de la convocatoria, que se encuentran en la página del concurso. También puedes revisar su canal Facebook www.facebook.com/PRONABEC para enterarte de todas las novedades; llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT/SQH
JRA

Publicado: 13/10/2023