La admirable cultura peruana es protagonista de la muestra Take Me There: Peru (“Llévame allí: Perú”) en el Children's Museum of Indianapolis (Museo de los Niños de Indianápolis, Estados Unidos), considerado el museo infantil más grande del mundo. ¿En qué consiste esta importante exhibición y qué se destaca sobre nuestro país?
La muestra
Take Me There: Perú, inaugurada en
julio de este año y vigente hasta el
2030, invita a
recorrer de manera inmersiva las tres regiones del país a través de
experiencias interactivas que incluyen hogares, mercados, aulas, artes tradicionales y prácticas lingüísticas en español y quechua.

La propuesta busca generar conciencia, respeto y aprecio por el patrimonio peruano, especialmente entre niños y familias.
La muestra museográfica está divida en los siguientes tópicos: Hogares y entornos; Mercado; Escuela; Artes; Lenguaje y comunicación.
En el tópico Hogares y entornos, los visitantes al museo pueden conocer el hogar de una familia que vive en la zona urbana de la ciudad de Arequipa y el de una familia que vive en una comunidad rural de montaña.

“Descubra las vistas y sonidos únicos de las tres principales regiones del país y aprenda sobre las iniciativas de conservación para proteger la fauna, los insectos y las plantas de la Amazonía. Conozca a personas de cada una de las diferentes regiones del Perú y aprenda más sobre su vida cotidiana, tradiciones, celebraciones y creencias”, señala el museo.
Por su parte, el tópico Mercado invita a explorar un mercado, un restaurante y un centro textil peruano. “Descubre la importancia de la comida en la vida cotidiana y la cultura peruanas”, destaca el museo.

Los asistentes interesados en el tópico Escuela pueden recorrer una recreación de un aula escolar peruana. “Aprende sobre un día escolar típico y las actividades extracurriculares más populares. Descubre cómo se enseña el idioma en las escuelas peruanas, donde los estudiantes suelen aprender dos, a veces tres, idiomas”, remarca la exhibición.
Quienes ingresen a la zona Artes pueden explorar ejemplos de arte visual de todo el Perú mientras aprenden sobre la influencia de las formas y técnicas artísticas antiguas en el arte y la cultura modernos. “Experimenta las artes escénicas peruanas a través de la vestimenta tradicional, los instrumentos musicales y la danza”, subraya la muestra.

Finalmente, en el ámbito Lenguaje y comunicación, el público visitante de la muestra puede conocer la riqueza cultural peruana expresada en sus lenguas originarias y el español. “Aunque muchos en Perú hablan español, hoy en día existen 48 lenguas indígenas reconocidas y utilizadas en todo el país. En Take Me There: Perú, puedes practicar palabras y frases sencillas en español y quechua”, enfatiza el museo.
Eventos especiales y actividades diarias
Además de la importante exhibición, el Museo de los Niños de Indianápolis cuenta con un programa de eventos especiales y actividades diarias. Entre ellas destacan “Bailando por Lima”, que permite conocer a dos viajeros del mundo y aprender una danza auténtica del Perú. “¡Luego, vístete con un traje tradicional peruano y participa en un desfile por las calles de Lima!”, señala el museo en su portal web institucional.

Otra actividad especial es “Un sabor de Perú”, en el que los participantes pueden apreciar cómo se prepara una receta tradicional y aprenda por qué la comida es tan importante para la vida y la cultura peruana.
Los asistentes a la muestra también pueden experimentar una Caminata nocturna por la selva tropical. “Acompáñenos en la selva amazónica peruana para investigar una criatura de la selva. Visite las estaciones en el Puesto de Avanzada para recopilar información y aventúrese en una caminata para encontrar a su criatura y practicar ciencia ciudadana”, subraya el museo.

El Children's Museum of Indianapolis – Museo de Niños de Indianápolis está ubicado en 3000 North Meridian Street de la ciudad de Indianápolis, Estados Unidos.
Reconocimiento del Perú al Museo de Niños de Indianápolis
En setiembre de este año, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con Promperú, entregó en Estados Unidos el reconocimiento Amigo del Perú al Children's Museum of Indianapolis - Museo de Niños de Indianápolis. La distinción se otorgó por su valiosa contribución a la difusión de la cultura, tradiciones y riqueza del Perú a través de la exhibición “Take Me There: Peru”.
El reconocimiento destaca el compromiso de fortalecer la imagen del Perú en mercados estratégicos como
Estados Unidos, país que en 2024 ocupó el
segundo lugar en emisión de turistas al Perú con 604 mil visitantes, según cifras de la Superintendencia Nacional de Migraciones citadas por el
Mincetur.

El reconocimiento Amigo del Perú tiene como objetivo distinguir a personalidades e instituciones extranjeras que promueven al Perú en diversos ámbitos como la cultura, el turismo y el comercio. Esta distinción se otorga a quienes, sin haber nacido en nuestro país, difunden lo mejor de su gente, sus recursos y su identidad, fortaleciendo la presencia peruana en el escenario internacional.
A lo largo de los años, el galardón ha sido otorgado a destacados representantes de distintos sectores, entre ellos el chef español Jordi Roca, el cineasta Werner Herzog, la empresa Goya Foods y la firma de moda Peruvian Connection. Con este reconocimiento, Mincetur y Promperú refuerzan la estrategia de posicionar al Perú como un destino cultural y turístico de clase mundial.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina: