El panetón de fresa fue el novedoso producto que se presentó en el II Festival de Fresa Orgánica de Altura, que se desarrolló en el distrito de Acora, en la provincia y región Puno. La localidad aimara que se consolida en la producción de este producto, el emprendimiento estrella que genera desarrollo y sostenibilidad económica en los pequeños agricultores de la zona.
Se trata de un producto orgánico suave y jugoso, que cautivó los más exigentes paladares durante el festival de fresas, y es el principal ingrediente del fresatón, el pan dulce con relleno de pasas de frutas.

Si bien es un proyecto piloto, en adelante se busca ampliar su capacidad de producción, principalmente para la venidera campaña navideña, temporada en que el panetón tiene una alta demanda por parte de los consumidores.
“Trabajamos de la mano con nuestros productores para consolidar a Acora como distrito productivo piloto en la región Puno, para que otras provincias y distritos sigan el ejemplo de los acoreños”, expresó, el alcalde distrital de Acora, Lucio Istaña, tras presentar el novedoso producto ante las autoridades locales y asistentes al festival de la fresa.
El cultivo de fresas es impulsado por la municipalidad distrital de Acora, en dos años de intervención se tienen instalados 40 invernaderos, con una producción mensual promedio de 6,000 kilos.
Pese a la adversidad climática, hasta el momento es un logro importante para los agricultores del distrito de Acora, el cultivo de fresas que se ha adaptado a una altitud de más 4,000 metros sobre el nivel del mar, con adecuada asistencia técnica y el empeño que pusieron los pequeños agricultores.
Como resultado de la implementación de este proyecto productivo, durante el festival de fresas, las asociaciones de productores también presentaron productos derivados como helado, mermelada y yogur, teniendo como saborizante la fresa.

Además de la producción de fresas, la población de Acora cultiva también el ajo, cuya producción anual alcanza a 800 toneladas en su segunda campaña, generando mayores beneficios en la economía familiar.
Más en Andina:
(FIN) JCB/MAO
GRM
Publicado: 11/10/2022