Andina

Puno: Minam entrega obra de residuos sólidos con inversión de más de S/ 4.5 millones

Recuperación de área contaminada beneficiará a más de 133,000 pobladores de la región, dijo titular del Minam

Los trabajos se efectuaron en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno e incluyeron la limpieza de 4,30 hectáreas de espacios aledaños.

Los trabajos se efectuaron en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno e incluyeron la limpieza de 4,30 hectáreas de espacios aledaños.

18:32 | Puno, may. 26.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, presidió en el sector puneño de Cancharani, el acto de entrega pública de un terreno de 48 000 metros cuadrados que fue recuperado tras estar contaminado por varias décadas a causa de los residuos sólidos, lo que era un grave riesgo para la salud de las personas y el entorno ambiental y social.

En ese contexto, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) acompañado de la vicegobernadora de Puno, Eladia De La Riva; y el alcalde provincial Javier Ponce, destacó el compromiso de su sector para trabajar coordinadamente con los municipios a fin de encontrar soluciones sostenibles para la gestión de residuos sólidos. “La recuperación de áreas y la implementación de rellenos sanitarios integrales es un paso crucial hacia un futuro más limpio y saludable", dijo.


Asimismo, informó que se ha reunido con alcaldes distritales para evaluar los proyectos de rellenos sanitarios, que sirvan a múltiples jurisdicciones, lo cual mejorará la gestión de residuos sólidos en esa zona del país.

Esta obra beneficiará a 133,700 habitantes de la región e implicará la reducción significativa de la emisión de gases de efecto invernadero, preservación de la calidad del suelo, eliminación de la emisión de agentes aerobiológicos, que conllevan potenciales contagios de enfermedades y disminución de la generación de humo por la quema de los residuos, entre otros de carácter social y económico.


Trabajo coordinado

Dicha intervención sectorial se concretó gracias a una inversión de S/ 4,863,739.94, a través de la Unidad Ejecutora 0003-Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003-GICA). Los trabajos (altura del km 7 de la vía Nacional Puno–Moquegua, sobre el margen derecho) se efectuaron en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno e incluyeron la limpieza de 4,30 hectáreas de espacios aledaños. 


Con ello se busca disminuir y mitigar el impacto ambiental y los riesgos a la salud originados por la mala disposición y sin control de los residuos sólidos. A largo plazo se restaurará ese espacio natural de acuerdo a las condiciones de su entorno natural.


En la citada actividad protocolar, también estuvo el coordinador general de la Unidad Ejecutora N.° 003, Juan Pillco; y representantes de asociaciones de recicladores y de la comunidad.

El ministro Castro recibió el reconocimiento y Medalla de la Ciudad por parte de la comuna provincial, por el esfuerzo del Minam para mejorar la gestión de residuos sólidos y el trabajo articulado emprendido para mejor la calidad ambiental de la región.

Más en Andina:  



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 26/5/2024