Andina

Puno: instalan puesto de comando para atender a los afectados por inundación en Coata

Autoridades instalan puesto de comando para atender a los damnificados y afectados por la inundación causada por el desborde del río Coata, en el distrito de Coata, región Puno. ANDINA/Difusión

Autoridades instalan puesto de comando para atender a los damnificados y afectados por la inundación causada por el desborde del río Coata, en el distrito de Coata, región Puno. ANDINA/Difusión

13:29 | Puno, feb. 8.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Policía Nacional del Perú (PNP) y de la Dirección Regional de Salud (Diresa) instalaron un puesto de comando en el distrito de Coata, ubicado en la provincia y región Puno, afectado por el desborde del río Coata la semana pasada.

Estas instituciones coordinan las  acciones de limpieza ribereña, descolmatación del río y protección de defensas ribereñas, específicamente en la comunidad de Lluco, la más afectada por el evento natural.


Del mismo modo, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno informó que se comenzó con el empadronamiento de las familias y los medios de vida afectados y perdidos. Además, el Programa Nuestras Ciudades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), movilizó maquinaria pesada (1 cargador frontal y 1 volquete) para realizar actividades en los 6 puntos críticos identificados.

Por su parte, el COER del MVCS informó que se dio inicio a las coordinaciones con el responsable del área técnica municipal de dicha comuna para desarrollar la evaluación al sistema de saneamiento.


El Indeci precisó que, como consecuencia de esta emergencia, hasta el momento se tiene 80 viviendas afectadas, en las que habitan 325 personas y 15 viviendas inhabitables en las que permanecían 80 personas; además de 800 hectáreas de cultivos perdidos, 200 m de defensa ribereña, diques y drenes destruidos y afectación en un puente y 100 m de carretera de acuerdo a la información proporcionada por la DDI.

Sixto Flores, vocero de la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Puno, informó que se prevé que más lluvias intensas se presenten en los próximos días en la región y que estas precipitaciones incrementen el caudal de los ríos con el peligro de posibles desbordes e inundaciones.


Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 8/2/2022