Puno: incluirán a cultura Pukara en currícula escolar y celebrarán centenario de hallazgo

Puno conforma Comisión Multisectorial que impulsará la implementación de la Ordenanza Regional para conmemorar los 100 años del descubrimiento de la Cultura Pukara e incorporar sus contenidos en la currícula educativa regional.  ANDINA/Difusión

Puno conforma Comisión Multisectorial que impulsará la implementación de la Ordenanza Regional para conmemorar los 100 años del descubrimiento de la Cultura Pukara e incorporar sus contenidos en la currícula educativa regional. ANDINA/Difusión

16:07 | Puno, oct. 30.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno participó en la instalación de una Comisión Multisectorial que impulsará la implementación de la Ordenanza Regional N.° 000016-2025. Esta norma busca conmemorar los 100 años del descubrimiento de la Cultura Pukara e incorporar sus contenidos en la currícula educativa regional.

El objetivo es que los estudiantes puneños conozcan y valoren este legado ancestral como parte de su identidad.
La comisión está integrada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Puno, la Gerencia Regional de Planeamiento, la Dirección Regional de Educación, la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, y representantes de pueblos indígenas y comunidades campesinas. Juntos, trabajarán para que la historia, tradiciones y aportes de la Cultura Pukara lleguen a las aulas de la región.



Como primeras acciones, se programó una capacitación para especialistas de la Dirección Regional de Educación el próximo lunes 10 de noviembre. En esta jornada, se abordará la importancia de la Cultura Pukara y se brindarán pautas para su enseñanza en las escuelas, en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).

Además, el 19 de noviembre, se realizará una jornada de fortalecimiento cultural en la ciudad de Juli. Este evento contará con la participación de autoridades comunales, tenientes gobernadores y rondas campesinas, con el fin de promover el conocimiento y la preservación de este patrimonio entre las comunidades.

Las instituciones también desarrollarán materiales audiovisuales y campañas en redes sociales para difundir el valor de la Cultura Pukara. La idea es que, a través de estos recursos, más puneños especialmente los jóvenes reconozcan la riqueza de esta cultura milenaria.

La Gerencia Regional de Desarrollo Social lidera esta comisión que se instaló el miércoles 29 de octubre. Su objetivo no solo es enseñar sobre el pasado, sino también reafirmar la identidad cultural de la región. La ordenanza establece que la inclusión de estos contenidos en las escuelas será progresiva, comenzando con la formación de docentes y la generación de materiales educativos.


Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades y las comunidades por rescatar y difundir la memoria histórica de Pukara. La Cultura Pukara, conocida por su cerámica, arquitectura y organización social, es un símbolo de la herencia preincaica de la zona.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO
JRA

Publicado: 30/10/2025