Puno: huaico en Sandia deja un desaparecido y daños en viviendas, vías y áreas de cultivo

Una persona desaparecida y cuantiosos daños materiales dejó la caída de un huaico, a consecuencia de las lluvias intensas, en la provincia de Sandia, región Puno. ANDINA/Difusión

Una persona desaparecida y cuantiosos daños materiales dejó la caída de un huaico, a consecuencia de las lluvias intensas, en la provincia de Sandia, región Puno. ANDINA/Difusión

13:12 | Puno, dic. 12.

Una persona continúa en calidad de desaparecida tras el huaico registrado ayer a consecuencia de las lluvias intensas que se presentaron en el sector Chancharamani, comunidad de Llamani Iguara, en el distrito y provincia de Sandia, región Puno, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

A esta hora, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), personal de la Municipalidad Provincial de Sandia, ronderos y vecinos de la zona continúan con las labores de búsqueda y rescate de la persona reportada como desaparecida.


Según el Indeci, el huaico registrado ayer en Sandia causó daños daños a la vida y salud, viviendas, infraestructura de riego, vías de comunicación, áreas de cultivo y servicios básicos.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno informó que la Municipalidad Provincial de Sandia se organiza para realizar la limpieza de las viviendas, así como la rehabilitación de las vías dañadas con apoyo de maquinaria pesada (retroexcavadora).

De acuerdo a información preliminar proporcionada por el COER Puno los daños causados por el huaico son: 2 viviendas afectadas, 1 destruida y 1 inhabitable; también 2 familias afectadas y otras 2 damnificadas, además de 1 persona desaparecida; asimismo, este evento ha causado daños en 1 canal de riesgo, 1 hectárea de cultivo, 1 kilómetro de carretera, 4 puentes y servicios básicos. Asimismo, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad provincial realiza la Evaluación de Daños y Análisis de las Necesidades (EDAN).


El Indeci indicó que este evento sucedió en concordancia con lo anunciado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi), a través del aviso de corto plazo N° 345 (nivel naranja), en el que se informó sobre la posible activación de quebradas en el departamento Puno.   

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 12/12/2023