Andina

Puno gestiona reconocimiento del pan con queso como especialidad tradicional garantizada

Ante Indecopi que asesora en la protección de la receta y método de la elaboración de popular potaje

El famoso pan con queso de Santa Rosa, en Puno, busca su reconocimiento ante Indecopi. ANDINA/Difusión

El famoso pan con queso de Santa Rosa, en Puno, busca su reconocimiento ante Indecopi. ANDINA/Difusión

10:59 | Lima, may. 24.

Asociaciones de panaderos, autoridades locales y representantes de la sociedad de Puno gestionan ante Indecopi el registro y reconocimiento del popular pan con queso del distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar, como una especialidad tradicional garantizada.
 
Así lo informó Indecopi que dio cuenta de la formalización de esta gestión y precisó que se formó una mesa técnica de trabajo en la región Puno, para el registro y reconocimiento de este potaje.


Indicó que la municipalidad distrital, asociaciones de panaderos y representantes de la sociedad civil, con la asesoría de especialistas de la Oficina Regional de Puno del Indecopi, integran este espacio en el que analizaron y destacaron la historia y la tradicional receta que ha permitido al pan con queso del distrito de Santa Rosa posicionarse entre la ciudadanía y diferenciarse de otros productos similares.


Sostuvo que este producto, que refleja la rica herencia cultural y gastronómica de Puno, es un símbolo de identidad que ha sido transmitido de generación en generación, ya que es una delicia para el paladar porque es cocido en un horno artesanal y para su preparación se emplea agua del nevado Cunurana, harina de trigo, sal, levadura y queso paria natural.

Al respecto, especialistas de la Oficina Regional del Indecopi en Puno (ORI Puno), asesoraron a los integrantes de la mesa técnica sobre la importancia y alcance de una ETG, herramienta de la propiedad intelectual que protege los platos emblemáticos de la gastronomía peruana resaltando su tradición.
 
Este esfuerzo conjunto entre la comunidad de panaderos y la municipalidad, con apoyo del Indecopi, es un paso fundamental para asegurar que esta tradición culinaria perdure y sea apreciada a nivel nacional e internacional.


Por último, Indecopi destacó que esta noticia cobra relevancia, al conocer que el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha declarado el cuarto viernes de mayo de cada año como El Día del Queso Peruano con el fin de promocionar las cadenas asociadas a la producción de leche y productos derivados.

Más en Andina:

(FIN9 NDP/MAO

Publicado: 24/5/2024