Andina

Puno: continúa la búsqueda de desaparecidos tras naufragio de una canoa en el río Inambari

Brigadas de rescate realizan labores de búsqueda de los pasajeros desaparecidos tras el naufragio de una canoa en el río Inambari, en la provincia de Carabaya, región Puno. Foto: Municipalidad de Carabaya

Brigadas de rescate realizan labores de búsqueda de los pasajeros desaparecidos tras el naufragio de una canoa en el río Inambari, en la provincia de Carabaya, región Puno. Foto: Municipalidad de Carabaya

14:33 | Puno, feb. 12.

Brigadas de rescate, autoridades municipales y pobladores de la provincia puneña de Carabaya participan de las labores de búsqueda de los pasajeros desaparecidos que viajaban en una canoa que naufragó el lunes 10 de febrero cuando surcaba el río Inambari, a la altura del distrito de Puerto Manoa - Oroya.

Se estima que alrededor de 20 personas viajaban en esta pequeña embarcación que naufragó, varias de ellas eran niños. Hasta el momento se ha confirmado que seis personas sobrevivieron al accidente y salieron del río por sus propios medios y se recuperó los cuerpos de siete personas.


La Municipalidad Provincial de Carabaya informó que el alcalde provincial, Edmundo Cáceres Guerra; y el alcalde distrital de San Gabán, Antonio Escobar Leonardo, participan de las labores de búsqueda de los desaparecidos.

En las últimas horas se llegó a rescatar un cuerpo que fue identificados como Isidro Mayta Yucra natural de la provincia de Sandia; el cuerpo fue encontrado en la localidad de Puerto Carlos Sarallako del distrito de Inambari - Mazuco, que pertenece a la provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Los sobrevivientes del naufragio fueron atendidos en el centro de salud del distrito de San Gabán donde recibieron los primeros auxilios. Todos ellos ya fueron dados de alta y ya se encuentran en casa.


El alcalde de Carabaya entregó 100 galones de combustible para la movilización de las canoas, asimismo entregó alimentos de primera necesidad para la preparación de alimentos y de esa manera continuar con la búsqueda de los cuerpos desaparecidos, además indicó que se seguirá apoyando hasta lograr el rescate de la totalidad de los cuerpos de este lamentable hecho.

La embarcación partió de la aldea de Puerto Manoa con destino a Esquilaya y aparentemente naufragó debido al exceso de peso. Uno de los sobrevivientes declaró que el accidente "ocurrió de un momento a otro", cuando "vino una ola" que impidió a la canoa navegar.


Según el reporte, las autoridades han recuperado hasta el momento siete cadáveres, pero los familiares de los desparecidos, cuyo número no ha sido confirmado, continúan buscando a sus parientes en la ribera del río.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 12/2/2025