Pueblo Libre trabaja seguridad ciudadana de forma estratégica [video]

Alcaldesa Mónica Tello López destacó el trabajo conjunto entre Policía y Serenazgo

La alcaldesa del distrito indicó que el personal policial de la comisaría de Pueblo Libre tiene como parte de sus funciones el desarrollo de dos planes operativos que están rindiendo frutos: serenazgo sin fronteras y patrullajes integrados. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

16:01 | Lima, abr. 1.

Con casi 100 mil habitantes, Pueblo Libre es un distrito que enfrenta la inseguridad ciudadana de forma estratégica, con operativos en los que participa personal de la Policía y el Serenazgo en comunicación permanente con los vecinos.
  
“Pueblo Libre es un distrito emblemático, pequeño, que en estos momentos ocupa el séptimo lugar en la lista de distritos más seguros de Lima”, dijo Mónica Tello López, alcaldesa de Pueblo Libre, en diálogo con Andina al Día.

Comentó que su jurisdicción cuenta con una sola comisaría en la que se diseñan estrategias de alto impacto, que incluyen operativos de identificación de personas sospechosas de algún delito, verificación de placas vehiculares y de motos, así como recorridos permanentes por zonas consideradas de riesgo. 



Recientemente, el distrito tuvo dos megas operativos en el que participaron aproximadamente 500 efectivos policiales.

“Lo importante es siempre trabajar la seguridad ciudadana de una forma estratégica. Tenemos identificadas las entradas y salidas a nuestro distrito. Los operativos se realizan en lugares donde se registra el robo de autopartes o de celulares por personas que usualmente van en moto”. 



 
Extorsiones ha sido neutralizadas 

Al ser consultada sobre la ocurrencia de extorsiones en Pueblo Libre, la alcaldesa refirió que su número es mínimo en el distrito.

“Se han detectado ocho casos de extorsiones en lo que va del año, generalmente son a negocios”, detalló, para agregar que dichos casos han sido controlados gracias a las capacitaciones de comerciantes y vecinos sobre cómo responder ante estas situaciones.


El personal policial de la comisaría de Pueblo Libre tiene como parte de sus funciones el desarrollo de dos planes operativos que están rindiendo frutos: serenazgo sin fronteras y patrullajes integrados. 

“En el último tiempo hemos dotado a la Policía de radios Tetra para los patrullajes, así como ocho celulares para reforzar la comunicación con los vecinos. El primer año de gestión obtuvimos 20 camionetas Nissan Frontier y 24 motos Yamaha. A esto se suma la donación de 12 motos que recibimos de la S, para reforzar el buen patrullaje en el distrito”.

Mejorar la iluminación 

La burgomaestre adelantó que desarrolla un proyecto para cambiar las luminarias del distrito. 



“Teníamos luz amarilla, ahora tenemos luz led. Es un proyecto de aproximadamente más de 10 millones de soles por lo cual hemos decidido dividirlo tres partes. El año pasado iniciamos la primera etapa, este es el segundo año. El próximo año ya nuestro distrito estará totalmente iluminado con estas luces led”.

Un distrito histórico 

Mónica Tello López destacó que las remodelaciones emprendidas en Pueblo Libre siempre son respetuosas con la historia del distrito y su valor arquitectónico.

“La zona monumental es una zona que cuidamos mucho. No se puede tocar. Está protegida además por Ministerio de Cultura. El crecimiento urbano se está dando alrededor de esta importante zona”. 

La alcaldesa exhortó al nuevo ministro del interior, Julio Díaz Zulueta, a mantener una comunicación permanente con las autoridades locales ya que son ellos quienes conocen la problemática de su jurisdicción. “Por favor siga mirando a Pueblo Libre. Nuestro distrito aún necesita mayor dotación de efectivos policiales".  


Más en Andina: 



(FIN) KGR/RRC
JRA


Publicado: 1/4/2025