Proyecto “Andes Resilientes al Cambio Climático” benefició a 83 mil familias altoandinas

Proyecto ejecutado por Agrorural construye qochas, reservorios, zanjas de infiltración, entre otras acciones

11:49 | Lima, set. 20.

Comprometido con impulsar el desarrollo de la agricultura familiar en zonas altoandinas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que el programa AgroRural, mediante el proyecto “Andes Resilientes al Cambio Climático” ya benefició a más de 83 mil familias productoras de las regiones de Cusco, Puno, Huancavelica, Arequipa, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac.

Con Andes Resilientes contribuimos a la seguridad hídrica, así como al fortalecimiento de las cadenas productivas, la innovación, la implementación de buenas prácticas agrícolas y a la gestión sostenible de los recursos naturales, como parte del impulso de la agricultura familiar”, indicó el titular del Midagri.

Para el desarrollo de estas acciones ya se ha ejecutado una inversión superior a los 213 millones de soles. “El Gobierno está poniendo atención a la pequeña agricultura. El alcance de los servicios del estado cada vez está llegando a zonas donde nunca han recibido apoyo. Allí estamos trabajando”, puntualizó el ministro.

Las intervenciones del proyecto “Andes Resilientes al Cambio Climático”, comprenden la ejecución de 136 qochas, 263 reservorios, más de 3,300 kilómetros de zanjas de infiltración, recuperación de 21 mil hectáreas de praderas y la siembra de 800 mil plantones forestales, con impactos significativos en la seguridad hídrica y la recarga de acuíferos.

También se vienen ejecutando acciones orientadas al mejoramiento genético de alpacas, valorización de fibra, competitividad de productores de cuyes y articulación comercial, con una inversión de 183 millones de soles, que benefician de manera directa a 34 mil 695 familias.

Estas iniciativas contribuyen al fortalecimiento de la agricultura familiar, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los recursos naturales en zonas altoandinas, reafirmando la misión de Agro Rural con el desarrollo productivo de las comunidades más vulnerables frente al cambio climático.

De esta manera, el Gobierno a través del Midagri, ratifica su compromiso de trabajar de la mano con los productores andinos y el desarrollo productivo para afianzar el bienestar de las comunidades más vulnerables del país.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 20/9/2025