Proponen incrementar número de buses en vía a ciudadela Machu Picchu
Ministerio del Ambiente y Sernanp evaluarán propuesta de Municipio de Machu Picchu Pueblo

Proponen incrementar número de buses en vía a ciudadela Machu Picchu. ANDINA/archivo
El alcalde del distrito de Machu Picchu Pueblo, David Gayoso García, propuso el incremento de seis buses más, a los 24 que hay en la actualidad, para mejorar el servicio de transporte turístico en carretera Hiram Bingham que conduce a la ciudadela Inca de Machu Picchu.

Publicado: 25/10/2017
El anuncio del burgomaestre, que también preside la junta de accionistas de la empresa Consettur Machupicchu S.A.C., lo hizo al arribar a la ciudad del Cusco. “Yo asumo mi responsabilidad, para marzo del próximo año esos buses tienen que estar ‘operativinzado’”.
La decisión de la empresa fue publicada en la cuenta de Facebook de la municipalidad “El pleno de la junta dio su aprobación de manera unánime por la cual se iniciaron las gestiones administrativas. Se decidió la incorporación de nuevas empresas asociadas”, resume.

Según explicó David Gayoso a la Agencia Andina, en Machu Picchu se registra gran cantidad de visitantes y las 24 unidades no se abastecen “La demanda necesita ser satisfecha para eso estamos trabajando con las autoridades y la población”, subrayó.
“Nos hemos sentado con funcionarios del Sernanp, de la municipalidad, Consettur, hay todo un consenso y creo que todo el país está exigiendo que se mejore. Hay una voluntad, hay predisposición, que llegado el soporte técnico ellos tendrán que evaluar y dar apertura al tema”, reiteró.
Al respecto, Mario Soto Barboza, especialista y represente del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), confirmó a la Agencia Andina que hay conversaciones, reuniones y propuestas, pero se carece de un pronunciamiento oficial del Ministerio del Ambiente.
Que el Sernanp vela por el entorno ambiental y el incremento está sujeto al Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu que “habla del estudio de la capacidad de carga de la carretera y que debe ayudar a definir estos temas, el impacto que causa el tránsito de vehículos y hasta donde podría soportar una cierta cantidad de vehículos”, y que en base a ello se guían.
No obstante, consideró la posibilidad y que estaría sujeto al mejoramiento de las condiciones de la carretera, y que la municipalidad y Consettur estarían buscando la calidad del servicio turístico, la mejora del tramo a la vía y el incremento de unidades vehiculares.
Respecto a una posible observación de la Unesco, afirmó que en el estudio de capacidad de carga indicaría que hay alternativas basadas en el mejoramiento de la vía, reducción del impacto e incremento de vehículos hasta un tope “eso está vinculado a un mejoramiento de la vía y la mimetización, a la fecha esta carretera tiene un impacto visual fuerte”, decía con respecto al tráfico.
Al respecto, el burgomaestre confirmó la contratación de una consultora, para que acompañe el tema de la mitigación, el mejoramiento de la trocha y el impacto negativo que esto pueda generar.
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 25/10/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Luis Advíncula: ¿Cuál será el futuro del Rayo tras recibir una oferta del Sao Paulo?
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva