Promueven vacunación contra herpes zóster, mal que ataca a adultos mayores

Doña Gloria Arcaya, testimonio vivo de la enfermedad, y el doctor Juan Carlos Gómez de la Torre. Foto: Difusión

Doña Gloria Arcaya, testimonio vivo de la enfermedad, y el doctor Juan Carlos Gómez de la Torre. Foto: Difusión

17:50 | Lima, jun. 04.

Debido a que se trata de una enfermedad severa que pone en riesgo al 95% de adultos mayores, se lanzó la campaña “Que el Herpes Zóster no llegue a tu vida. Vacúnate”, la cual busca sensibilizar a la población en general sobre la existencia de este mal y generar cultura preventiva a través de la inmunización.

El médico Juan Carlos Gómez de la Torre informó que este mal se manifiesta a través de una erupción en la piel que aparece generalmente en una mitad del cuerpo o de la cara, pudiendo causar complicaciones como pérdida de la visión, neumonía, pérdida auditiva, meningoencefalitis, sobreinfección bacteriana, debilidad muscular parcial, hepatitis e incluso hasta la muerte.

“El 50% de las personas de personas mayores de 85 años de edad, habrá experimentado un episodio de Herpes Zóster durante su vida. Asimismo, los mayores de 60 años que hayan sufrido esta enfermedad y no hayan sido tratados oportunamente, podrían presentar neuralgia post herpética, que es el dolor crónico que sigue a la enfermedad", indicó Gómez de la Torre, colaborador de la campaña.

Estudios señalan que más de 600 millones de personas son afectadas en todo el mundo por la enfermedad. Ante ello, la vacunación se convierte en la mejor solución puesto que ha demostrado no sólo reducir a más de la mitad el riesgo de desarrollar la afección, sino también reducir en un 67% el riesgo de desarrollar la neuralgia post herpética y hasta el dolor que puede sobrevenir después de la enfermedad.

El tratamiento del Herpes Zóster se basa en el uso de analgésicos, paños húmedos, lociones y baños calmantes para aliviar el dolor y la picazón, así como el uso de antivirales para acortar y reducir la severidad de sus síntomas. 

Sin embargo, estos últimos sólo son efectivos cuando son administrados al inicio de la erupción. La primera y única vacuna que previene esta enfermedad ya se encuentra disponible en nuestro país. La señora Gloria Arcaya Flores de Ríos (75), testimonio vivo de la enfermedad, apoya la campaña.

(FIN) NDP/RRC

Publicado: 4/6/2015