14:26 | Iquitos, oct. 22 (ANDINA).
Con el fin de fomentar la protección de la biodiversidad y la identidad cultural, alrededor de 900 personas vinculadas al sector turismo de diversas partes del país participan en el V Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo (Conetur), que se desarrolla en la ciudad de Iquitos, capital del departamento de Loreto.
Mauro Guimet, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto (Dircetur), informó que el certamen congrega a estudiantes, docentes y profesionales de universidades e institutos de la carrera de turismo y afines.
El certamen, iniciado el último lunes, lleva el nombre “Turismo sostenible encaminado a la protección de la biodiversidad y la identidad cultural” y tiene el lema ¡Conoce, vive e identifícate con nuestra cultura!
El objetivo del certamen es propiciar entre los participantes un encuentro académico, cultural, social y turístico con la perspectiva de incentivar y fortalecer la identidad cultural, fomentando la conciencia para la protección de la biodiversidad, comentó.
“Son los estudiantes los llamados a crear conciencia sobre la conservación y preservación del medio ambiente, por ello la importancia de este certamen”, dijo Guimet al señalar que la inauguración del congreso estuvo a cargo de la directora nacional de Turismo, Amora Carbajal.
Entre los temas que se abordan en la cita destacan: turismo rural comunitario, emprendimientos del sector turismo y propuestas de desarrollo a favor del turismo.
Asimismo, los participantes tendrán la oportunidad de visitar los atractivos turísticos que ofrece Loreto como los albergues y comunidades nativas; el parque de Quistococha, que posee un zoológico con especies exóticas y variedades de serpientes; y el balneario de Santo Tomás, entre otros.
Según la programación habrá competencias deportivas, concursos de spots publicitarios y de platos típicos.
El certamen, que culmina mañana sábado, es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía.
(FIN) LBH/JOT
Publicado: 22/10/2010