09:32 | Végueta, Huaura, ene. 12 (ANDINA).
Un museo comunitario sobre la historia del guano de la isla Don Martín se proyecta crear en el distrito de Végueta, según propuesta del gobierno regional de Lima y diversas instituciones que se reunieron este fin de semana para afinar detalles.
En la cita participó el presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), Augusto Mellado; el director ejecutivo de Agro Rural, Rodolfo Beltrán; la jefa del Proyecto Especial Arqueológico Caral – Supe, Ruth Shady, y el alcalde del distrito de Végueta, José Li Nonato.
El futuro museo tendrá por finalidad poner en valor la representación histórica, milenaria y contemporánea del valor del guano para la economía nacional, con el uso de la ciencia y tecnología para su extracción.
“Es una gran oportunidad para complementar el turismo que se quiere desarrollar en Végueta, un distrito que tiene todo para desarrollar una zona productiva y turística, que beneficie a la población”, dijo Chui Mejía.
En tanto, Augusto Mellado, presidente del Concytec, indicó que en 2009 promoverá en todos los departamentos la creación de museos de ciencia y tecnología, siendo la región Lima la primera en desarrollar esta experiencia en conjunto con otras instituciones.
Refirió que se buscará priorizar la ciencia y tecnología prehispánica como piloto de un trabajo que se piensa realizar en todo el territorio nacional.
“Sabemos que en cada región hay mucho conocimiento heredado por nuestros antepasados y se quiere recuperar para que pueda ser difundido entre las poblaciones que de seguro encontrarán mucha familiaridad en ello”, indicó.
De otro lado, la jefa del Proyecto Especial Arqueológico Caral - Supe, Ruth Shady Solís, mostró su satisfacción por la conjunción de esfuerzos para fomentar el desarrollo integrando el trabajo en conjunto.
“Este museo servirá de modelo para empezar a extenderlo a todas las regiones del país”, resalto la arqueóloga.
Los representantes de las instituciones participantes viajaron a la isla Don Martín, realizando el recorrido por las instalaciones del campamento guanero y la zona de ubicación de las aves guaneras.
(FIN) NDP/LBH/JOT
Publicado: 12/1/2009